MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La desigualdad conduce a más vulnerabilidad ante covid-19

image

El viernes 7 de agosto círculo en redes el video del ingeniero Omar Carreón, dirigente del antorchismo de Michoacán y diputado al Congreso Local.En él hace referencia a la urgente necesidad de instrumentar una política que distribuya de mejor manera la riqueza producida entre todos los mexicanos.Previo a dicho mensaje aclara que Antorcha reconoce que la corrupción del que habla el licenciado Andrés Manuel López Obrador existe, aunque difiere en el sentido de que sea el problema principal del país sino una consecuencia de otro, razón por la cual, las medidas de transformación que echado a andar la 4T mediante esta forma de ver las cosas no han hecho más que ahondar los males en el país.

Pues bien, como así lo permiten las plataformas digitales de información, muchos comentaron en el sentido de que se defendía y hasta se añoraba el regreso de la corrupción por el hecho de no compartir la concepción cuatrotransformista del mundo de las cosas; por el hecho de proponer y urgir a quienes tienen en sus manos la responsabilidad y medios para reorientar la renta nacional a los sectores de la sociedad que más lo necesitan y así enrumbar al país por el sendero del progreso y del bienestar.

Para apuntalar lo dicho, Omar Carreón compara dos municipios diametralmente opuestos en cuanto al progreso económico se refiere: San Pedro Garza García, uno de los municipios con más riqueza y mejor calidad de vida en el país y América Latina que cuenta con tres hospitales privados de 1er nivel, un hospital del IMSS y una municipal frente a Tlapa de Comonfort que cuenta apenas con un hospital de 3er nivel; en estas condiciones el desarrollo de la pandemia en ambos municipios es también absurdamente desigual: del total de los casos positivos por covid19 de los sempetrinos tienen sólo el 4.13 por ciento de decesos mientras que para los tlapanecos es del 22.14 por ciento y con el agravante de tener un morenista al frente del municipio.Esta relación entre la economía y pandemia no es producto de la corrupción sino de la mala programación del gasto público, es decir, el gobierno federal invierte más dinero en San Pedro que en Tlapa.Esto no quiere decir que no se invierta en el primero, sino en que aumente el gasto público donde hay más necesidad, se destine más obra pública y más inversión en actividades productivas para su desarrollo.

1

Para desgracia de nuestra nación, con la Cuarta Transformación sólo llegó a quitar el Ramo 23 y para recortar presupuesto para obra pública que permitía, precisamente lo que se ocupa ahora en la pandemia, la construcción de hospitales y/o centros de salud en municipios como Tlapa de Comonfort y similares.

El jueves 6 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que "la pobreza, el racismo y la desigualdad hacen que los más vulnerables (entre ellos los pueblos indígenas) tengan menos posibilidad de sobrevivir si se enferman de Covid-19".Michael Ryan, director de emergencias de la OMS agrega a esta denuncia: "… si por tu etnia, si porque eres indígena, si porque vives en la pobreza, si has vivido durante años sin un buen acceso a los servicios de salud, si tienes enfermedades previas como diabetes e hipertensión derivadas del estilo de vida causado por la pobreza, el resultado es mucho peor y el acceso a los servicios sanitarios es mucho más lento, más tarde y con menos nivel de sofisticación".

Como conclusión, si bien es correcto aplicarles la ley a los culpables por peculado, es más urgente y más en estas circunstancias de pandemia la inversión pública en materia de salud y garantizar el acceso a este servicio a todos, a esta conclusión ha llegado y ha insistido también la OMS.En eso reside una distribución justa y equitativa de la riqueza nacional.No es añoranza por el pasado corrupto del que habla el presidente de la República y así como creen entender el mensaje los seguidores del cuatrotransformismo, lo que propone Antorcha en voz del ingeniero Omar Carreón es enrumbar de manera seria y correcta al país en beneficio de todos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más