* Los campesinos pagaron por fertilizante y el secretario de la Sedarpa, Joaquín Guzmán Avilés, no quiere surtir el insumo.
Xalapa, Ver. La Secretaría de Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesquero defrauda a más de mil 200 productores del campo al no entregarles recursos económicos por el orden de dos millones 170 mil 875 pesos, que son de los mismos productores, afirmó la diputada local priista Janeth García Cruz, e integrante del Movimiento Antorchista en Veracruz.
Los recursos representan 317.80 toneladas de fertilizantes que la dependencia que dirige Joaquín Rosendo Guzmán Avilés no ha entregado a los productores, entre los cuales los más afectados son originarios de José Azueta, Carrillo Puerto, Tierra Blanca, Paso del Macho, Atoyac, Catemaco, Hueyapan de Ocampo y Soteapan.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio Legislativo, la congresista afirmó que en la actual administración no hay una política agropecuaria que haga productivo al campo veracruzano, el cual "se encuentra postrado, descapitalizado, con altos grados de emigración y con la mayoría de los campesinos viviendo una gran pobreza".
Indicó que un ejemplo de lo que llamó trapacerías de la Sedarpa, "a cargo de del médico cirujano partero Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, lo padecen los productores de maíz organizados en el Movimiento Antorchista, quienes desde el inicio de la actual administración plantearon el programa de semilla y fertilizante subsidiado, que desde hace más de 14 años han desarrollado con resultados exitosos en varias zonas del Estado", Precisó que ese programa consiste en que el productor aporta el 50% del costo de ambos insumos y el gobierno estatal el otro 50%.Ese asunto, reiteró, se planteó, desde el inicio de la administración, quien a su vez se lo encargó al secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, quien también a su vez le habló al titular de Sedarpa para que resolviera el problema, cosa que no ha sucedido.
La diputada local priista recordó que se han realizado muchas reuniones entre los representantes de los productores y funcionarios de la Sedarpa y que en ellas se acordó destinar tres millones de pesos para el programa de semilla y fertilizante, pero que la Sedarpa no aportó su contraparte y pasó ya el periodo de siembra de temporal."Esa actitud de la Sedarpa ha traído como consecuencia que los campesinos redujeran drásticamente la superficie sembrada; por ejemplo, el año pasado sembraron cinco mil 700 hectáreas y en éste solamente dos mil, lo que afectará directamente a la economía de los campesinos".
En la misma situación se encuentran productores de plátano de San Rafael
Los productores de plátano de San Rafael no han recibido los recursos del seguro catastrófico comprometidos hace dos meses por la Sedarpa y Sagarpa; por esa razón, los productores de la zona de San Rafael se encuentran totalmente en la indefensión, aseguró la diputada Janeth García Cruz.
Recordó que los productores sufrieron los estragos del paso del huracán "Franklin" el 10 de agosto y que a pesar de que se han realizado reuniones y hecho gestiones las dependencias federal y estatal no han respondido a las demandas planteadas por miles de productores de plátano.
"Los antorchistas rechazamos las prácticas corruptas que afectan en forma determinante el desarrollo del campo y de la producción agropecuaria, a las prácticas que benefician solamente a unos cuantos y que afectan negativamente a Veracruz y al país entero, en particular a los sectores pobres de la población.A pesar de reuniones y de diálogo las dependencias federal y estatal han puesto oídos sordos a las demandas de los productores de plátano que en este momento no tienen recursos para llevar alimento a sus familias", dijo.
La legisladora denunció el cinismo con el que actúa la Sedarpa y reiteró su punto de vista en el sentido de que esta situación sólo se acabará cuando el pueblo trabajador se organice y haga a un lado a malos gobernantes, a caciques que se oponen al progreso social y económico de la mayoría.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario