MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Crece la inseguridad en San Cristóbal de las Casas.

image

San Cristóbal de las Casas, ubicada en el estado de Chiapas, es una ciudad conocida por su belleza arquitectónica, su rica historia y su cultura indígena, uno de los centros turísticos y culturales más importantes no sólo del estado sino en todo el país. 

Sin embargo, como en muchas otras ciudades de México, también enfrenta problemas de delincuencia que afectan la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes, estos se han ido agravando con el paso del tiempo haciendo que esta ciudad l, tan viva y llena de color vaya mancillando su imagen.

Los robos a casa habitación, a comercios y a transeúntes son frecuentes en la ciudad. Los delincuentes suelen aprovechar la falta de vigilancia y la falta de iluminación en algunas zonas para cometer sus fechorías. Además, la falta de denuncias por parte de las víctimas contribuye a la impunidad y al aumento de la delincuencia. Antorcha, ha denunciado ya en varias ocasiones estos actos, mismos que han resonado en la voz popular pero que en muchos casos se quedan sólo en un eco que no parece llegar a años oídos necesarios.

Otro problema importante es el narcotráfico. San Cristóbal de las Casas se encuentra en una región estratégica para el tráfico de drogas, ya que está cerca de la frontera con Guatemala y de las rutas utilizadas por los cárteles para transportar droga hacia Estados Unidos. Esto ha llevado a un aumento en la presencia de grupos delictivos y a un incremento en la violencia relacionada con el narcotráfico.

Las mujeres enfrentan altos niveles de violencia física, sexual y psicológica en la ciudad. La falta de acceso a la justicia y la impunidad contribuyen a perpetuar esta situación, que sufren sobre todo aquellas que son oriundas de zonas indígenas que, en la zona de los altos representan un buen porcentaje.

Además, la discriminación y la desigualdad de género en la sociedad chiapaneca también son factores que contribuyen a la violencia contra las mujeres.

La migración también ha tenido un impacto en la delincuencia en San Cristóbal de las Casas. La ciudad se ha convertido en un punto de tránsito para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Muchos de estos migrantes son víctimas de extorsión, secuestro y trata de personas por parte de grupos delictivos que operan en la zona. Además, la presencia de migrantes en situación de vulnerabilidad también ha llevado a un aumento en la delincuencia común, ya que algunos migrantes recurren a actividades ilegales para sobrevivir.

Ante estos problemas, las autoridades locales han implementado diversas estrategias para combatir la delincuencia en San Cristóbal. Se han fortalecido los cuerpos de seguridad, se han instalado cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad y se han implementado programas de prevención del delito. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad, esto no ha sido suficiente y, en más de una ocasión hemos visto distintos encuentros entre grupos criminales y los cuerpos de seguridad del estado con resultados verdaderamente trágicos.

La delincuencia es un problema que afecta la seguridad y la calidad de vida de los habitantes de San Cristóbal de las Casas. El robo, el narcotráfico, la violencia de género y la migración son algunos de los principales desafíos que enfrenta la ciudad en materia de seguridad. Es necesario que las autoridades y la sociedad trabajen juntas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de todos los habitantes de San Cristóbal, aunque esto al final es solamente una consecuencia más del sistema económico imperante, debemos atacar el mal de raíz.

Aunque las acciones que realizan las autoridades no son erradas del todo, hace falta garantizar el acceso a l seguridad de todos los ciudadanos del municipio, del estado y el país, lo cual únicamente ocurrirá con un cambio radical en su base y ahí es donde Antorcha ha trabajado desde hace más de 49 años, pues para transformar el mundo en el que vivimos es necesario, primeramente transformar al hombre y en ese camino estamos.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más