MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Colonia Misión Antorchista celebra 3 años de lucha y trabajo

image

* Poco más de 200 familias, ya cuenta con los servicios básicos

El Movimiento Antorchista de Mexicali conmemoró el tercer aniversario de la colonia Misión Antorchista, evento al que asistieron el dirigente de Antorcha en Baja California, Ignacio Acosta Montes; el secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Rodrigo Llantada Ávila; y el comité seccional del municipio encabezado por Dióscoro Gómez Vázquez. Durante la celebración, Acosta Montes reconoció los avances logrados por la colonia, destacando que es fundamental obtener resultados que beneficien a los colonos y evitar que caigan en el olvido.

En su intervención, el dirigente estatal subrayó que solo mediante la organización se pueden conseguir transformaciones significativas.

“No sólo en esta colonia, necesitamos seguir haciendo lo propio, sino también buscar cambiar el modelo económico de nuestro país por uno justo, que distribuya la riqueza nacional de manera equitativa”, comentó. 

Además, enfatizó la importancia de aprender a luchar por lo que no sólo afecta de manera directa, sino también por aquello que no beneficia de forma inmediata a cada uno de los miembros de la comunidad.

Acosta Montes insistió en que los antorchistas son un tipo de seres humanos comprometidos con el bienestar de los demás, “el pueblo trabajador es siempre solidario, pero entre nosotros, esto debe ser algo primordial, luchar por nuestros hermanos de clase, por aquellos que no tienen vivienda, seguridad, empleos, salarios, y por aquellos que sufren de la falta de salud y educación”.

El evento también incluyó presentaciones culturales a cargo de grupos formados por hijos de obreros y campesinos, así como por los mismos colonos, quienes participaron con un coro. Esto demostró que, pese a las dificultades, el trabajo cultural dentro de Antorcha es esencial, permitiendo a los miembros tomar un tiempo para practicar las bellas artes.

A tres años de su formación, la colonia, en la que residen poco más de 200 familias, ya cuenta con los servicios básicos, una situación que contrasta con varias colonias que, a pesar de tener más de diez años de existencia, aún no disfrutan de estos servicios esenciales.

Durante la ceremonia también se inauguró la oficina de gestión de Antorcha, un espacio donde las familias podrán realizar diversos trámites, además de ofrecer talleres culturales y de regularización escolar.

“El camino de la unión, fraternidad y lucha es el camino correcto, lo hemos venido recorriendo desde hace 50 años y estamos seguros de que vamos por el camino correcto. No desmayemos en el trayecto, sigamos construyendo la organización de los pobres de México”, concluyó Acosta Montes.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más