César Ortiz Canizales, destacado integrante de Antorcha, es candidato a presidente municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es un hombre de trabajo, voluntad y experiencia, quien conoce las comunidades y barrios que componen la demarcación y propone ocho ejes rectores con los que habrá de conducir la administración municipal de ser favorecido el 1 de julio en las urnas.
Como abanderado del PRI y con el respaldo del Movimiento Antorchista, ha despertado el interés y logrado sumar a organismos como la Confederación Nacional Campesina (CNC) y otras organizaciones como ejidatarios, comerciantes, profesionistas, estudiantes y amas de casa quienes luchan por un cambio que busque mejores acciones de bienestar para todos.
Los ejes fundamentales de acción para lograr el cambio tan esperado, se dará en los principales temas que conforman la problemática municipal y son: Infraestructura social básica; Apoyos sociales; Desarrollo económico; Cobertura a sectores vulnerables; Plan integral de cultura y deporte; Atención al sector agropecuario; Seguridad integral y Gobierno trasparente.
Este plan de desarrollo ha sido analizado de forma objetiva y es acorde a la problemática general y carencias de todo tipo en Trancoso, municipio cuyo potencial de desarrollo requiere de una nueva visión que dé impulso a las distintas áreas de oportunidad que deben encontrarse de forma colectiva, pues ya es conocido que con la participación de las mayorías, para que opinen y propongan cambios y participen activamente, son elementos es de suma relevancia para virar a un gobierno progresista.
Este municipio que se encuentra a escasos 20 minutos de la capital, puede desarrollarse de forma acelerada aplicando con pulcritud los recursos que de ordinario recibe y sumado a ello, con el respaldo de Antorcha y sus diputados federales se podrá incrementar la bolsa presupuestal con lo que a lo largo de la administración podrá cumplir con las propuestas viables en beneficio de toda la población de Trancoso, como es la expectativa general.
A la fecha, el aspirante ha visitado el total de barrios y comunidades, donde la gente se ha interesado en las propuestas que presenta y él ha sido cuidadoso y prudente ante las descalificaciones de oponentes que están usando el recurso de la calumnia contra su persona y Antorcha para desprestigiarlos y afectar el proyecto que se encabeza.
Su plan de gobierno contempla rubros con los que se puede urbanizar a la cabecera municipal y las comunidades como Ruben Jaramillo, San Salvador, La Blanquita, El Porvenir y San José del Carmen, además de atender servicios como la recolección de basura, la dotación de agua potable, etc, varias de estas propuestas son de largo alcance e impacto: A continuación transcribo algunos de ellos:
* Servicios: Ampliación de 18 drenajes, 9 electrificaciones, 10 redes de agua potable en distintos barrios; adquisición de maquinaria para obras de bp reparación, adquisición de camión recolector de basura y mejorar su servicio, contratación constante de la unidad de bacheo, rehabilitación y embellecimiento de áreas verdes.
* Vialidades: Pavimentación y rehabilitación de por lo menos 20 calles anuales, rehabilitación del bulevar principal, (reforestación, iluminación total, señalización, reductores de velocidad y colocación de semáforo entronque calle Insurgentes.
* Turísticos: Rehabilitación del Casco de la Ex Hacienda de Trancoso y reactivarla mediante un proyecto de desarrollo económico; Primera Etapa Centro Recreativo La Alameda y rehabilitación Centro Turístico San Isidro; y rehabilitación de fachadas de la Plaza, calle Hidalgo y calles aledañas, acorde a los estándares de imagen urbana que caracteriza a las construcciones que guardan la identidad histórica.
* Deportivos: Construcción de segunda etapa de Unidad Deportiva (enmallado, nueva cancha de pasto sintético y área de recreación); construcción de polideportivo para la práctica de deportes de contacto (Tae kwondo, Karate, Lucha Libre, Lucha Olímpica y Artes Marciales Mixtas), construcción de 7 nuevos espacios deportivos y recreativos en El Panal, Las Peñitas, 2da del Rancho, Trancosito, El Refugio y en San José del Carmen y El Porvenir.
* Culturales y educativas: Construcción de Foro Cultural Trancoso; todas las escuelas del municipio deberán contar con su respectivo domo en los niveles preescolar y primaria, construcción de al menos 4 aulas en distintos planteles.
*Gestión: Se reforzará la gestión en los ámbitos federal y estatal en cada uno de las direcciones y departamentos para aumentar el número de beneficiarios en los programas de (PROSPERA, becas, despensas, cuartos completos, techos, mejoramiento de vivienda, mediante una distribución equitativa en barrios y comunidades de Trancoso y eliminar que solo se entreguen estos apoyos a amigos o conocidos.
* Seguridad pública: Ampliación de elementos de seguridad pública debidamente certificados y capacitados, equipamiento necesario para elementos, unidades motrices para el patrullaje de calles, creación de la Subdirección de Prevención del Delito, alumbrado correcto de calles en el municipio, implementación de fortalecimiento de valores en escuelas y sociedad en general.
* Recaudación: Otorgar facilidades necesarias a la correcta recaudación. mediante programas atractivos y descuentos en pago de impuestos, esto ayudará a aumentar los ingresos del municipio de manera que sea congruente con los servicios de calidad que serán brindados.
* Transparencia: Presentar cuentas públicas e informes trimestrales a las autoridades competentes en tiempo y forma.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario