MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Exitosa noche cultural por el 29 aniversario de la Casa IMA de Guerrero

image

* El albergue estudiantil Ignacio Manuel Altamirano cobija a jóvenes de uno de los estados más pobres 

Chilpancingo, Gro. La plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” enmarcó el 26 de noviembre el evento cultural realizado por el 29 aniversario de la Casa de estudiantes Ignacio Manuel Altamirano, en el que estuvieron presentes representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) e integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.

Por casi tres décadas, la Casa de estudiantes IMA ha cobijado a jóvenes de uno de los estados más pobres y luchadores del país para que puedan continuar su carrera profesional.

El albergue estudiantil ofrece mejores condiciones para que puedan desarrollarse hombres y mujeres íntegros; que sepan de arte, cultura, deporte y política, con el fin de crear a los hombres nuevos que tanto necesita nuestra patria.

La Casa IMA no se limita a ser un refugio académico; se enfoca también en compartir la gratitud y demostrar que la solidaridad es un pilar fundamental en la filosofía que les ha inculcado la FNERRR y el Movimiento Antorchista.

En el evento cultural, realizado en dos bloques, se contó con la participación de Francisco Emiliano Bautista con “Oda a la pobreza” de Pablo Neruda; un coro integrado por moradores de la Casa IMA, con la canción “Por los caminos del sur”; Rosalinda Alejo Dircio con la poesía “Juventud Divino Tesoro”; sones y chilenas de Juquila, Oaxaca, a cargo del ballet de la Casa IMA; Yuneri Alessandra Tolentino con la poesía “Manelic” de Antonio Mediz Bolio y el sketch “Conferencia militar” a cargo de alumnos de la preparatoria “Rafael Ramírez Castañeda”, entre otros.

Al evento, que cerró con broche de oro el baile folclórico “Bello norte mexicano”, a cargo de moradores de la Casa IMA, asistieron el representante del antorchismo en Guerrero, José Juan Bautista Hernández; líderes y académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero; Adán Márquez Vicente, dirigente de la FNERRR; Ulises Mendoza Moreno, responsable del trabajo estudiantil en Guerrero; María Guadalupe Barrera Mesino, responsable estatal de la FNERRR; Leydi Ataque Morales, responsable de la Casa de estudiantes IMA; Joaquín Rodríguez, delegado de la Asociación Mexicana de Vías Terrestres; Francisco Mayo Tellez, director de la Escuela Superior de Ciencias Económicas de la UAGro; Sócrates Onasis, amigo y aliado de los moradores de las casas estudiantiles y Filemón Hernández Grande, director de la Preparatoria “Rafael Ramírez Castañeda”, entre otros.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más