* El ingreso apenas alcanza el 43.5 % de lo que ganan en Baja California Sur, el estado con mayores ingresos
Zacatecas, Zac. En el tercer trimestre del 2024, el ingreso laboral per cápita en Zacatecas fue de sólo dos mil 546 pesos al mes, significativamente menor al promedio nacional de tres mil 346 pesos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Zacatecas ocupa el quinto lugar entre los estados con los ingresos más bajos, con un promedio que equivale al 43.5 % del ingreso en Baja California Sur, el más alto del país, que asciende a cinco mil 850 pesos. Guillermo Guerrero Viramontes, líder del Movimiento Antorchista, señaló que esta situación es crítica debido al alto costo de los alimentos, servicios básicos y combustibles.
Datos del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) revelaron que en noviembre los productos con mayores alzas fueron el gas LP y la electricidad, con incrementos de 0.84 % y 22.27 %, respectivamente.
Según Guerrero Viramontes, esto ha incrementado el número de personas que recurren a actividades como el comercio informal, la limpieza de parabrisas o el reciclaje de materiales para subsistir.
De acuerdo con Coneval, los estados con los ingresos más altos, después de Baja California Sur, son Ciudad de México, con cinco mil 457 pesos; Baja California, con cuatro mil 937 y Nuevo León, con cuatro mil 700 pesos.
En contraste, los estados con menores ingresos son Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Morelos, con mil 702, mil 769, mil 931 y dos mil 374 pesos mensuales, respectivamente.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario