Familias han tenido que esperar hasta dos años para ver su apoyo a la vivienda
Exigen atención del delegado José Alberto Hernández Pérez
La Paz. Con el objetivo de exigir que el delegado de la SEDATU, José Alberto Hernández Pérez, elabore los planes de trabajo correspondientes 2018, antorchistas se manifestaron frente a la dependencia federal.
Aseguran que ante la lentitud en la entrega de los apoyos a la vivienda, buscan que lo correspondiente a este año se haga de manera oportuna en beneficio de decenas de familias organizadas con este movimiento.
Al respecto, la dirigente estatal Celia Torres Varela, indicó que las gestiones buscan que los funcionarios cumplan con la atención de las problemáticas ya que se presentan casos en los que la entrega de este tipo de apoyos se realiza tardíamente.
En esta ocasión, Movimiento Antorchista dio a conocer que desde hace dos años gestionó los recursos para que familias pobres tuvieran un cuarto de cuatro por cuatro, permitiéndolo tener en condiciones de poder habitarla para resguardarse ante las inclemencias de la naturaleza, no obstante, se ha retrasado su entrega.
"A pesar de que fueron liberados los recursos para que se pudiera beneficiar a 350 familias, hay un rezago muy grande, se debe a que el delegado de la SEDATU confió en proveedores que no han cumplido con la entrega del material de manera oportuna y total.Hay familias que a estas alturas debieran tener su vivienda construida, pero por la falta de materiales, no se han concluido estas viviendas" indicó el líder social.
El día de hoy acudió una comisión representativa del Movimiento Antorchista sudcaliforniano a exigir su derecho a la vivienda, por lo que esperan que la dependencia federal cumpla con la entrega de estos apoyos.De lo contrario, anticipan, volverán las movilizaciones.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario