* Antorchistas de Nanacamilpa inauguran obra de un millón de pesos.
Nanacamilpa, Tlax.- "Antorcha no es la esperanza de México, es la realidad" menciono el Ing. Carlos Noé Sánchez Rodríguez, dirigente del Antorchismo tlaxcalteca, durante el evento inaugural de la instalación de red de drenaje, agua potable y pavimentación de 500 metros de la calle principal en dicha colonia popular en la colonia popular San Cayetano, perteneciente al municipio de Nanacamilpa, obra en la que se invirtieron un millón cuatrocientos sesenta mil pesos, recurso otorgado a través de diputados federales antorchistas.
"Antorcha se presenta como la única organización social que defiende los intereses del pueblo pobre, la única que por su estructura y forma de trabajar, garantiza que la gente luche organizadamente y busque mejores alternativas de vida, tal como lo podemos comprobar con esta inauguración, así como aquellas otras obras que el Movimiento Antorchistas ha ayudado a materializarse", puntualizó el Dirigente Antorchista.
Al evento inaugural asistió como invitada la alcaldesa municipal de Nanacamilpa, la Prof. Lilia Caritina Olvera Coronel, quien en su intervención reconoció la labor de gestión de los antorchistas para hacer posible la materialización de la obra, al mismo tiempo señaló que su administración está en disposición de continuar ayudando a los pobladores, indicando que para el próximo año se invertirán un millón de pesos en la ampliación de la red de drenaje, agua potable y pavimentación de calles en la misma colonia.
En este contexto y como invitada especial, asistió la Dra. Soraya Córdova Morán, Dirigente Antorchista del estado de Puebla y exdiputada federal de la anterior legislatura, quien fue gestora del recurso para la realización de esta obra, resaltó el trabajo que los diputados federales, respaldados por el pueblo, realizan en beneficio del mismo, al tiempo en que felicitó a los habitantes por su esfuerzo coordinado y su trabajo para conseguir mejores condiciones de vida.
"Los diputados antorchistas en tres años logramos etiquetar 6 mil millones de pesos, para que se materializaran más de 40 mil obras en 20 estados del país, y eso ningún diputado federal ha realizado en favor del pueblo pobre, sin embargo, aunque se logró etiquetar ese dinero, es una cosa mínima en comparación con lo que se distribuye en el Congreso de la Unión, de ahí la importancia de que haya más representantes del pueblo en estas instancias y que gestione para los pobres del país", señaló la dirigente antorchista de Puebla.
Asimismo indicó que el crecimiento de la organización está encaminado a que el pueblo tome el poder político del país, para que de esta forma se asegure la transformación adecuada que debe darse en la nación, y para ello la labor de quienes integran el movimiento deben hacer la labor de agregar a más gente a Antorcha, haciendo de ésta una organización más fuerte y sólida de lo que ya lo es.
Por otra parte, como elemento complementario del evento, se presentaron los Grupos Nacionales Culturales del Movimiento Antorchista, quienes con música y baile amenizaron el evento y deleitaron a los asistentes con una muestra cultural, quienes comparten con el pueblo el arte y la cultura que se practica en la organización.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario