MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha continúa gestionando agua para colonias populares

image

*Familias de las colonias El Tráfico y 22 de Febrero las beneficiadas

Nicolás Romero México.- En Nicolás Romero de acuerdo a datos oficiales del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021, más de 23 mil personas no cuentan con una red de agua potable que les suministre el vital líquido, que sumado al desabasto que existe en el municipio da como resultado que miles de familias vivan precariamente, por ello el Movimiento Antorchista se ha dado a la tarea de gestionar ante la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) la dotación de agua potable cada 15 días para los habitantes de las colonias El Tráfico y 22 de Febrero.

En dicho documento se refiere que: “Del total de las viviendas que disponen de agua potable, el 62 por ciento cuenta con este servicio dentro de la misma, el 33 por ciento fuera de ella, pero dentro del terreno y el resto que es el 5 por ciento disponen del líquido ya sea de otra vivienda, de llave pública o es suministrada a través de pipas”, esto es que 23 mil personas no cuentan con una red de agua potable.

Cabe resaltar que: “con respecto a la dotación del agua el 30 por ciento de las viviendas la recibe diariamente, el 43 por ciento cada tercer día, el 23 por ciento de una a dos veces a la semana y el 4 por ciento sólo esporádicamente”, aunque la última cifra se agranda en términos reales porque persiste la queja en todas las comunidades por el desabasto de agua potable que en ocasiones pasa de los 15 días.

En este contexto, el activista social Francisco Rosales señaló “gracias a la lucha organizada del pueblo la CAEM sigue mandando el apoyo quincenal de agua potable para las colonias El Tráfico y 22 de Febrero, sin duda una batalla más ganada, porque las obras y servicios de nuestro querido Nicolás Romero son prioridad para que la población tenga una vida mejor y una vivienda digna como todo mexicano tiene derecho, adelante con la lucha, de nosotros depende, a través de la gestión de traer mejoras para nuestras comunidades”, señaló el activista social Francisco Rosales.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más