MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Anticonstitucionales las acusaciones de la UIF contra líderes antorchistas

image

Ciudad de México. Ante las acusaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mediante comunicados, donde acusa sin pruebas y descalifica las actividades económicas de Antorcha Campesina, el diputado federal Brasil Alberto Acosta Peña, sostuvo que dicha institución y su director, Santiago Nieto, violan el artículo 16 Constitucional al no presentar pruebas legales de sus acusaciones, por lo que se trata de una persecución política.

"Lo que hace la UIF es una violación al Artículo 16 Constitucional que dice 'Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento', y la UIF no ha presentado pruebas legales de sus acusaciones.No hay ninguna orden judicial".

Acosta Peña alertó a la sociedad en general a estar al tanto de este tipo de acciones emprendidas por organismos gubernamentales, como la UIF, porque "lo que hoy hace la Unidad de Inteligencia Financiera contra Antorcha lo puede hacer a cualquier empresario o cualquier ciudadano, por lo que vamos camino a una dictadura".

El legislador llamó a la sociedad a defender sus derechos constitucionales y a crear un frente de "damnificados de la Cuarta Transformación (… ): a los mexicanos que se quedaron sin seguro popular, a los microempresarios a los que no ha ayudado durante la pandemia y que están a punto de cerrar, o ya cerraron sus negocios; a los papás de niños con cáncer, a los estudiantes que no recibieron una beca y a todos los que han sido víctimas de los atropellos de este gobierno autollamado de la 4T y que ha llevado al país a la peor crisis económica de todos los tiempos, los llamó a defender nuestros derechos".

1

Por su parte, el ex diputado federal Juan Manuel Celis Aguirre y dirigente de Antorcha en el Estado de Puebla, afirmó que "estamos absolutamente conscientes de lo que hemos hecho y en el terreno financiero no solo no nos avergonzamos, sin que estamos fortalecidos y orgullosos de lo que hemos construido a lo largo de los años; no hay ninguna situación de la cual preocuparnos porque nuestros negocios son limpios y están dentro de los marcos de la ley.La congelación de cuentas del diputado Brasil y las mías, son golpes de parte de Miguel Barbosa, un político que está debilitado y va a perder las elecciones en el 2021.Por eso les está pegando a sus adversarios, porque cree que así los va a debilitar o acabar".

"Muchos gobiernos han tratado de golpearnos, desaparecernos, maltratarnos; son los mismos poderosos a los que les da urticaria que el pueblo se organice; pero no nos espantamos, hemos tenido problemas con Manuel Bartlett, con Melquiades Morales, con Mario Marín, con Moreno Valle… todos han querido acabar con Antorcha en Puebla, pero nosotros los antorchistas, vamos a refrendar nuestro triunfo en los municipios que tenemos y vamos a ganar más posiciones políticas en el 2021 porque trabajamos para la gente".

Destacó que "el fondo del problema, sin temor a equivocarme, es resultado de criticar el pésimo gobierno de Miguel Barbosa.No ha podido solucionar la pobreza, la hambruna, el abandono en el que se encuentran los poblanos.La seguridad es otro problema que no se ha podido solucionar. Y ante el Covid 19, Puebla es uno de los estados que ha fracasado en el control de la pandemia porque Miguel Barbosa no tiene clara una estrategia, ahí está en Casa Aguayo, pero sin hacer nada".

Por último, dijo que "Antorcha tienen muchos elementos para defendernos.Una organización libre y crítica debe financiarse sola, porque no recibe dádivas del gobierno.Antorcha se va fortaleciendo y esto les enfurece a personajes como Miguel Barbosa, porque no es ni poblano, ni conoce puebla, ni ha hecho nada por Puebla".

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más