MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ante la situación actual del país: ¡organízate y lucha!

image

Hace un año ya de una tragedia provocada con la justificación de evitar un mal mayor; la inundación de una ciudad, donde se optó por redirigir el cauce de un río a otra zona donde la población era menor en número y que además año con año sufre de inundaciones. En estos días nos volvemos a enterar de otra tragedia similar, consecuencia de los fenómenos naturales propios de las zonas costeras de nuestro país y, por lo que se informa, cobró víctimas mortales que, como siempre, las ponen las clases menos privilegiadas.

Ante una situación recurrente de esta naturaleza, la inquietud popular es saber qué es lo que las autoridades tienen previsto para enfrentar estas adversidades. Administraciones federales anteriores a la presente, contaban un fondo económico para hacer frente a una situación de emergencia que requería brindar apoyo inmediato a las víctimas. Queda en la memoria la situación que miles de familias enfrentaron hace un año por varias semanas, las cuales transcurrieron con la incertidumbre de si encontrarían apoyo en las autoridades para superar la tragedia causada por la inundación que padecieron.

Se supo de que los apoyos brindados fueron selectivos, que solo se atendieron a grupos afines a los intereses oficiales. Varios grupos mostraron su inconformidad y se manifestaron en contra de esa actitud selectiva oficial, porque simplemente no resolvían sus urgentes necesidades.

La realidad otra vez se manifiesta de manera cruel y, otra vez, el mismo calvario tienen que enfrentar quienes tienen la desgracia de ser víctimas de estas circunstancias. Igual que el año anterior, estas familias sobrevivientes quedan a disposición del estado de ánimo de quienes dirigen la 4T. Esto es así porque el gobierno federal no tiene un plan previsorio, ni en el papel, que contemple dar respuestas a la gente que necesita superar desgracias como las que actualmente enfrenta los mexicanos que viven en las costas del Golfo de México.

En concreto; ¿Qué programa o acción de gobierno sustituyó el área de responsabilidad por el que respondía el Fondo Nacional para la atención de Desastres Naturales (Fonden)? No lo sabemos. Y menos tenemos información veraz de lo que sucedido con los miles de familias tabasqueñas que hace un año resultaron damnificadas por esa inundación provocada.

Hay que tener presente lo antes mencionado, porque esa actitud de López Obrador, indiferente, y en ocasiones completamente contrapuesta a los intereses que dijo representar y defender si era electo presidente de México, se manifiesta una vez más mientras transcurren los días de su administración.

Hace apenas unos días, haciéndose pasar como un verdadero estadista demócrata, en compañía de su secretaria de educación, anunció el regreso a clases presenciales y pidió a los padres de familia que ellos decidan si los envían o no, pero nada dijo de lo que el Estado va a hacer para minimizar los riesgos de contagio eminente, en pleno auge de la tercera ola contagiosa, la cual se presenta mucho más agresiva por la aparición de la variante Delta del virus causante de la covid-19.

Importante remarcar que, no solamente no asume el compromiso de velar por la integridad de aproximadamente 25 millones de jóvenes estudiantes, sino que además elude su responsabilidad cuando diseña una carta responsiva, que pide la firmen los padres de familia que decidan enviar a sus hijos a clases presenciales; su intención es clara: dejar exento de toda responsabilidad al estado mexicano al cual él representa.

Tal vez alguien dirá que nada hay de común en lo que hasta aquí hemos mencionado, que son situaciones que nada tienen que ver la una con la otra. Solo queremos dejar constancia de que los problemas que le aparecen de manera imprevista a la gente común, no se están resolviendo. Además, las ocurrencias que se están implementando para resolver la falta de vivienda, la necesidad de apoyo al pequeño productor, etc., en general, los programas que ahora se ejecutan y que sustituyeron a otros programas parecidos que venían de sexenios anteriores, no están dando los resultados que en su momento se pregonaron.  

Ante esta situación, es conveniente prevenir una vez más al pueblo en general, que la solución a los problemas que a diario enfrenta y que se agravan cuando se presentan fenómenos naturales imprevistos, no vendrán por iniciativa de las autoridades en turno, pues la actitud hasta ahora mostrada para atender las necesidades urgentes no son nada alentadoras. Son otros los intereses a los que se les da prioridad, pero estos no son los de las clases más necesitadas.

Ante esta situación, reafirmamos el llamado que el Movimiento Antorchista Nacional ha hecho desde el momento mismo de su creación: ¡organízate y lucha!

Tomemos todo lo que hemos estado padeciendo como experiencia de que no debemos confiar en los falsos profetas, estos, no tienen ni idea de lo que nuestro país necesita para prevenir y superar desgracias y, menos tienen la claridad y la contundencia suficiente para llevarlo a un nivel superior de desarrollo, en beneficio de su pueblo trabajador; la gran mayoría en éste y en los otros países.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más