MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

AMLO presume aumento al salario, pero México está desempleado

image

*Artesanos de Zautla afectados por los cierres de las plazas

*Todo está paralizado, dice alfarero

Zautla, Puebla.- Con bombo y platillo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presumió el incremento al salario mínimo que, a decir de los mexicanos, no tiene ningún caso porque el país está desempleado, millones de habitantes en México no tienen una fuente de ingresos formal.

"No hay trabajo, no hay empleo en nada. Hace poco subieron la gasolina, pero también dice el gobierno federal que aumentó el salario, pero de nada nos sirve el incremento, porque no tenemos trabajo. No hay empleo, todo está paralizado", dijo enfático, Evodio López de los Santos, alfarero de la comunidad de Tagcotepec, quien se encuentra en una situación difícil, porque no tiene donde vender sus productos como consecuencia del cierre de las plazas. 

Don Evodio es directo, enérgico y crítico de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Miguel Barbosa Huerta, pues no solo no han dado un manejo adecuado a la pandemia de covid-19, sino que no han aplicado las medidas necesarias para ayudar al pueblo en estos momentos difíciles. 

"Yo vendo cazuelas y la situación es muy complicada, porque la mayoría de la gente ya no compra como antes. A nosotros nos afecta que la gente no tenga dinero, que cierren las plazas, que no haya trabajo en nada, que no haya apoyo en nada, ni un programa alimentario", indicó.

"Esto lo estamos viviendo la mayoría de los mexicanos, aunque sí afecta a nivel mundial, pero está afectando más al pueblo mexicano, porque no vemos una solución de parte del gobierno", añadió.

1

El artesano consideró que las autoridades federales y estatales no han querido aplicar las medidas correctas para atender la crisis de salud y sus efectos en la economía, como consecuencia de ello, las familias mexicanas están en una crisis que percibían dura desde antes que iniciar la pandemia de covid-19.

"Aquí, en el municipio, es muy complicado. Aquí está gobernando Morena y no está ayudando mucho, discrimina mucho a los que no están con él, los margina; nada más está ayudando a un cierto grupo, al grupo que lo apoyó. Medidas así drásticas para prevenir el virus, pues no se tomó ninguna; el gobierno municipal no dio cubrebocas para el pueblo, no dio gel antibacterial. Medidas así drásticas que ayudarán a las comunidades, a los pueblos del municipio, la verdad no; tampoco implementó un plan de alimentación. Nada", apuntó.

López de los Santos insistió en la complicación que traen las nuevas medidas tomadas por el gobierno porque con la segunda ola de la pandemia han cerrado nuevamente las plazas y ha llamado otra vez al confinamiento, mientras que la población ha quedado desprotegida; por ejemplo, los artesanos no tienen forma de vender sus productos y, por lo tanto, no tiene cómo obtener un ingreso para llevar alimento a sus hogares. 

"El señor López Obrador, en las mañaneras, va a decir que ya viene la medicina, que ya vienen las inyecciones y las ampolletas, pero se la pasa diciendo eso. Nosotros aquí en mi pueblo, en mi rancho, no hemos visto claridad de cuándo va a llegar esa medicina, pero sí estamos viendo que aquí, en el estado de Puebla, hay muchos muertos. Yo le pido al gobierno federal y a los gobiernos estatal y municipal que tomen en serio la salud y que implementen un plan alimentario y un plan de salud claros y en beneficio del pueblo", acotó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más