MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Alcalde de Bacalar no trabaja por los quintanarroenses vulnerables

image

Bacalar, Quintana Roo.- Para buscar solución a demandas sociales que tienen más de un año de antigüedad, habitantes de Bacalar, Quintana Roo, adheridos al Movimiento Antorchista Nacional anunciaron una comisión de diálogo que gestionará un encuentro con el alcalde, Alexander Zetina Aguiluz, para que él ofrezca una explicación del porqué la falta de apoyo a la población.

Manuel Chagoyán Flores, dirigente del Movimiento Antorchista en Bacalar, dijo que acudirán a las oficinas del Ayuntamiento, para pedir atención a las carencias de colonias y comunidades donde los servicios públicos y las obras no existen por falta de atención del Gobierno municipal.

"Los programas sociales no llegan a nuestras colonias, a nuestros poblados que padecen la miseria, el hambre. Lamentamos la insensibilidad de los gobernantes que niegan todo tipo de ayuda y sólo la entregan de manera selecta&rdquo, sostuvo.

La comisión de antorchistas será el próximo 13 de enero y en ella participarán vecinos de la colonia La Antorcha, así como de algunos poblados vecinos, con la intención de dialogar con Zetina Aguiluz, y encontrar solución positiva a las demandas que por más de un año han realizado.

Chagoyán Flores puso como ejemplo la solicitud de rehabilitación del camino de acceso a la colonia La Antorcha, que se encuentra en muy malas condiciones y que en épocas de lluvia se vuelve intransitable para las más de 70 familias que ahí viven, pero además complementarla con alumbrado público para seguridad de la población.

De igual forma, subrayó que es escaso o inexistente el apoyo para el campo, que ha sido abandonado por los tres órdenes de gobierno.

"No hay apoyos por parte de la 4T, el gobierno del Estado los tiene abandonados y el alcalde sólo apareció cuando eran tiempos de campaña, cuando prometió todo, pero no ha cumplido nada&rdquo, acotó.

El líder antorchista acentuó que el munícipe no puede evadir la responsabilidad que tiene porque recibe partidas presupuestales federales y estatales para llevar desarrollo al campo, a las colonias, a los poblados, pero que hoy no se ve por ningún lado.

"Esas son las razones por las que vamos a acudir, el próximo 13 de enero, e invitó a los ciudadanos, a quienes tengan alguna demanda que no ha sido atendida por la autoridad municipal, a participar en la manifestación, porque sólo unidos lograremos que las cosas cambien para bien de todos, especialmente de los que menos tienen, concluyó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más