Los grupos culturales del Movimiento Antorchista del estado de México presentan su última función en el marco del XVII Encuentro Nacional de Teatro con la obra La Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, esta puesta en escena es representada por la Compañía Estatal de Teatro "Humberto Vidal Mendonza".
Con la participación de poco más de 20 actores en escena, el XVII Encuentro Nacional de Teatro concluye esta jornada cultural con la obra de teatro La Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, bajo la dirección de Juan Pedro Coahuayana.También participan el coro del Movimiento Antorchista de las preparatorias Margarita Morán y Luna Gobierno.
La Persecución y asesinato de Jean Paul Marat tiene lugar el 13 de julio de 1808, después de la Revolución Francesa, bajo la dirección del Marqués de Sade.Una representación sangrienta del sufrimiento del hombre que plantea la duda de si la verdadera revolución se produce cambiando a la sociedad o cambiándose a uno mismo.
La obra tiene lugar en el histórico asilo de Charentón, una casa de salud mental, siguiendo los modos del matateatro, una obra dentro de una obra. Siendo parte del reparto actoral los habitantes de la misma casa. La historia ha sido contada en escenarios teatrales alrededor del mundo, como Estados Unidos, Virginia y Francia.
Se espera que esta obra impacte en el gusto del público y es que el estado de México ha sido, por varios años, estatal campeón nacional en los encuentros de teatro que ha realizado el antorchismo en San Luis Potosí.
Algunos actores son Raymundo Acosta, que interpreta a Juan Paul Marat, Alejo Ambriz, quien personifica al Marqués de Sade, Simona Evrard es interpretado por Nayelli Sánchez, ent6re 12 más de reparto.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario