MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Una oportunidad a la cultura

image

En México el apoyo a la cultura, la creatividad, orquestas juveniles, a la danza, poesía, oratoria, canto, son en nuestro tiempo, algo que se debe reflexionar a profundidad. En nuestro país existen diversas expresiones que abarcan temas ricos y complejos, llenos de artistas interesantes muchos de ellos al nivel de un profesional y en otros casos como parte de una tradición de años, pasada de generación en generación.

¿Acaso llevar cultura a los mexicanos no es una necesidad? O mejor aún, establecer en el sistema educativo, donde se promueva la cultura y el amor a la misma, apoyar proyectos culturales donde se promueva la práctica de los diferentes tipos de expresiones artísticas, ¿no debería valorar más el Estado la riqueza cultural que tiene nuestro país? De la cual hacemos gala continuamente y que en realidad no han sido más que un instrumento de mercadotecnia para atraer el turismo internacional a la nación.

La verdadera historia de este cuento es el mínimo o casi nulo apoyo a la cultura necesaria para la formación civil y ética de cualquier ser social que pretenda interpretar y valorar las bellas artes, de aportar y apoyar a su sociedad al ser un hombre o mujer sensible de su entorno, por el sufrimiento ajeno, las carencias de su prójimo; ¿acaso no será esto una de las causas de que la sociedad este en decline de humildad? Al parecer al gobierno no parece preocuparle los valores que la cultura inculca en el mexicano.

Pero en México no todo es indiferencia y desigualdad, desde hace ya 19 años en Tecomatlán, Puebla, en lo más recóndito de la sierra mixteca poblana, se lleva a cabo un encuentro a nivel nacional, donde miles de artistas provenientes de las 32 entidades federativas participan en danza, música, canto, poesía y oratoria, desarrollando estas ramas de la cultura a su máximo nivel, el encuentro cultural es llamado Espartaqueada en honor al revolucionario de la antigua Roma, y es apoyado y realizado por el Movimiento Antorchista, organización social y política, que no solo se ha encargado de apoyar y desarrollar la cultura desde su fundación en los años 70’, si no que ha luchado por llevar los servicios básicos a las comunidades de todo el país, además de proponer su proyecto de nación donde se pretende cambiar el modelo económico del país y hacer más equitativa y justa la distribución del erario nacional.

Esta es una muestra clara "que cuando se quiere se puede", como dice el dicho popular mexicano, pero solo faltaba quien se preocupará por los mexicanos más humildes que son ya más de 100 millones, esperamos querido lector que la necesidad de un cambio que beneficie a todos los mexicanos se haga realidad y eso solo será posible organizándose y luchando por los derechos constitucionales y el Movimiento Antorchista es hasta hoy la mejor opción para ese cambio, no crees?

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más