MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Termina el Gobierno de Arvizu y la transformación no llegó a Ixtapaluca

image

El Gobierno municipal del morenista Felipe Arvizu entró a la recta final, y hoy ya es muy tarde para que cumpla con lo que por varios años prometió. La transformación y “el cambio” que tanto pregonó no se vio nunca en el municipio; por el contrario, hoy Ixtapaluca está en deterioro y abandono total.

Aquí te presento algunos de los aspectos más relevantes que hablan sobre los nulos resultados de su Gobierno:

Seguridad pública: desde 2022, Ixtapaluca es de los nueve municipios más peligrosos del Estado de México, por registrar en promedio ocho homicidios por mes, según información del Observatorio Nacional Ciudadano. Además, ha aumentado la extorsión, el robo a casa habitación y a negocios. Vivimos en la inseguridad y el peligro. Es cada vez más constante la gente, sobre todo comerciantes, a quienes los delincuentes asaltaron en sus locales o casas. No estamos seguros bajo ningún cerrojo. 

Educación: Cero techumbres, cero escuelas nuevas, cero apoyos a maestros y reducción en transporte universitario. Antes, dos mil 500 jóvenes disfrutaban del servicio gratuito de transporte; hoy sólo 700 alumnos cuentan con este beneficio, es decir, sólo el 28 % de lo que antes existía.

Salud: Cero centros de salud nuevos, cero apoyos a grupos vulnerables, eliminación de farmacias comunitarias que en administraciones pasadas daban consultas médicas y medicamentos de forma gratuita.

La transformación y “el cambio” que tanto pregonó Felipe Arvizu no se vio nunca en el municipio; por el contrario, hoy Ixtapaluca está en deterioro y abandono total.

Agua potable: Cero pozos nuevos, pese a que fue uno de los compromisos que con más énfasis pregonaba; escasez en unidades habitacionales y colonias populares, además de sobreexplotación de pozos de diversas colonias con pipas, que además son altamente contaminantes.

Vivienda: eliminación de apoyos a la vivienda como pies de casa, cuartos rosas o material; mucho menos gestión o proyectos de vivienda que garanticen un verdadero desarrollo urbano municipal.

Empleo: no hubo creación de empleos; el Gobierno municipal registró cientos de despidos injustificados y reducción de salarios y prestaciones a trabajadores del Ayuntamiento, DIF y OPDAPAS. 

Ixtapaluca inundado: Arvizu pregonó que si gobernaba, dejarían de existir las inundaciones. Sólo con una lluvia moderadamente fuerte se le inundó el centro de Ixtapaluca el 31 de agosto del 2023, dejando a los vecinos a su suerte, sin apoyo y entre el lodo. Además, dicha inundación tuvo un factor determinante: la falta de mantenimiento a las redes de drenaje y canales de la zona inundada, por lo que podemos afirmar que el desastre no lo provocó la lluvia, sino la incapacidad del Gobierno morenista.

Obras de impacto: en dos años, cero obras de impacto. No se vio intención siquiera de cuidar lo que ya existía; por ejemplo, el Centro Recreativo Manuel Serrano  (Cermas) de San Francisco, el cual en 2019 ganó un premio como mejor obra social mexiquense; pero con el Gobierno de Arvizu hoy ya no da todos los servicios que daba, como rehabilitación, tinas de hidromasaje, cine, transporte gratuito, comida, entre otros, y se encuentra en destrucción y desvalijamiento, como fue denunciado el pasado 7 de diciembre a través de diversos medios de comunicación.

Estos meses son los últimos bajo el Gobierno del morenista Arvizu de la Luz, y tal como ya lo pudimos notar, sus promesas y los asuntos más elementales no fueron atendidos. Ixtapaluca se ha venido deteriorando sin la intervención de la administración, a quienes les faltó voluntad, compromiso y, sobre todo, ser congruentes con toda la verborrea que derramaron durante tantos años.

Prometieron un cambio, pero no dijeron que era para mal. Por eso, en este año, ni un voto a Morena mucho menos para la familia Corona-Arvizu.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más