MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

SIOP la dependencia con más presunto daño patrimonial en la cuenta pública 2019

image

San Rafael, Ver.- Luego de posponerse en dos ocasiones la entrega de la Cuenta Pública 2019, finalmente el pasado 29 de julio, el Órgano de Fiscalización Superior del estado de Veracruz (ORFIS), llevó a cabo su entrega ante el Congreso del Estado.

De acuerdo con el Informe, existe un presunto daño patrimonial a las finanzas del estado, por más de 2 mil 645 millones de pesos.

Siendo la Secretaría de Infraestructura y de Obras Públicas, (SIOP), la dependencia estatal con el mayor presunto daño patrimonial, pues concentra el 80 por ciento, de los más de 16 millones observados a esta dependencia.

En el documento se detalla que recibió señalamiento por más 114 mil 520 pesos por la "construcción mediante concreto hidráulico y señalamiento del camino El Crucero-Anáhuac-Benito Juárez, en la localidad de Pueblo Viejo, en el Municipio de Pueblo Viejo" el cual es una de las obras que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, reconoce durante su primer informe de gobierno.

“Pueblo viejo, ahí cumplimos nuestra palabra, pavimentación hidráulica del camino crucero Anáhuac, que comunica a una comunidad de ese municipio populosa”, destacó el gobernador durante su primer informe de gobierno, y que hoy tiene observaciones por el Orfis.

Dentro de estas observaciones, también se encuentra el presunto desfalco de dos millones 233 mil 575 pesos derivado de la construcción de un parque recreativo "en la col. 13 de Diciembre, del Municipio de San Rafael.

Lo cual ha generado gran molestia en los habitantes de este municipio, pues recuerdan que en diversas ocasiones  los habitantes organizados en Antorcha acudieron a la dependencia para denunciar y  exigir a la SIOP que se aplicarán todos los recursos que se habían designado para la construcción de esta obra, pues arbitrariamente se le realizaron cambios al proyecto original de construcción y se eliminaron diversos complementos recreativos, entre ellos una fuente danzarina.

A decir de los habitantes de este municipio, señalan que;  “Esta obra se quedó inconclusa, este era un proyecto para hacer una fuente danzarina, realizaron unas bancas totalmente mal hechas de puro cemento, faltó  la electrificación de los baños, mandaron unos árboles que son puras espinas” dijo, Nabor Gómez Ventura, habitante de la col 13 de Diciembre.

Por su parte el señor Andrés Chávez Pineda, agregó que, “no la concluyeron con el pretexto de la austeridad, ese fue el único argumento que dio la SIOP, dependencia encargada de ejecutar esta obra”.

En este sentido  realizaron un llamado al gobernador  del estado Cuitláhuac García Jiménez, para investigar qué fue lo que realmente pasó con el recurso, pues así como esta obra, existen cientos de obras las cuales presentan un desvío de recursos y esto solo en el primer año de su gobierno.

“A donde quedó  ese dinero, pedimos a las autoridades en función que  investigue,  para que en San Rafael el parque 13 de Diciembre quede terminado  como estaba en el proyecto inicial” dijo, Gómez Ventura

 De igual forma, Chávez Pineda se unió a la exigencia,  señaló “el mismo ORFIS hizo esa observación a la SIOP, y nosotros exigimos al gobierno del estado informe a donde se quedó ese dinero, para que ese recurso sea invertido en la parte de la obra que faltó”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más