MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Se prepara Instituto Macuil Xóchitl para recibir a nuevos alumnos

image

Puebla, Puebla. El Instituto de Artes Macuil Xóchitl abrió su convocatoria para todos aquellos jóvenes interesados en las artes y que quieran estudiar alguna de las dos carreras que oferta la institución.

La Institución cuenta con dos licenciaturas: Danza Folklórica Mexicana, en sistema mixto con una duración de 5 años y que consta de 6 cursos de verano de forma intensiva y entrega de actividades los fines de semana, y la Licenciatura en expresión Artística, en sistema escolarizado,con una duración de 5 años, horario matutino.

La licenciatura en Danza Folklórica Mexicana está pensada para la investigación y rescate, así como para el fomento y difusión  de los bailes y danzas de México, con la finalidad de mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones, así como para educar a los sectores más desprotegidos de la sociedad a través de esta disciplina artística.

La licenciatura en Expresión Artística se especializa en 4 disciplinas: Teatro, Danza, Música y Pintura; contemplando la parte histórica y práctica de cada una a lo largo de la carrera. Está pensada para el fomento y difusión de las artes en general, tomando como base un eje de investigación que guía al alumno para poder ser gestor cultural, investigador, director de escena, artista plástico o intérprete de una o más disciplinas artísticas.

Este nuevo ciclo, las clases se realizarán de forma presencial, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias que han dado a conocer y bajo los lineamientos que indique la Secretaría de Educación Pública.

Para los cursos de verano se contemplan a más de 30 docentes, y para el escolarizado contamos con 15 docentes especializados en las diferentes áreas artísticas. 

Las inscripciones están abiertas desde el 13 de abril y hasta que inicien las clases. Los interesados pueden solicitar información a través de la fanpage Instituto Macuil Xóchitl, o a través de WhatsApp al 2211600374. 

Es importante destacar que el Instituto maneja becas  del 25, 50 y 75% en el costo de la colegiatura; a partir del segundo año, se toma en cuenta el promedio, compromiso con la institución, así como la condición socioeconómica del estudiante.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más