MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Por un regreso a clases presenciales seguro

image

Como ya se ha venido anunciando, el regreso a clases de forma presencial es casi un hecho. López-Gatell admitió que el regreso a clases de los alumnos aún “no son condiciones convencionales”, pese a ello resaltó que el regreso a clases presenciales incluso podría ser una realidad en Semáforo amarillo, luego de la vacunación de todos los docentes en México. 

Primeramente, el semáforo de riesgo de contagio por covid-19 en México del 12 al 21 de abril del presente año, apunta ningún estado en rojo, 5 en naranja, 19 en amarillo y 8 en verde; por lo que, según las palabras de Gatell, sería casi un hecho que en la mayoría de los estados regresen a clases, más aún porque se ha iniciado un proceso de vacunación al personal escolar.

Con 3 millones de vacunas destinadas al sector educativo, de instituciones públicas y privadas, serán vacunados contra la covid-19 y aclaró que serán a partir del 20 de abril al 28 de mayo. López Obrador recalcó que “no nos vamos a detener, porque tenemos las vacunas suficientes”, después de confirmarse que se inmunizará con el biológico de CanSino. Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, aclaró que sería de forma voluntaria el regreso a las aulas, y con un permiso y compromiso firmado por padres, tutores o alumnos mayores de edad donde se comprometen a asistir con las medidas de sanidad necesarias. 

Se estima que los primeros estados en los que se impartirán las vacunas en el sector educativo serán en Coahuila, Chiapas, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas del 20 al 27 de abril. En continuidad Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes; le siguen, del 5 al 11 de mayo, Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero. Entre el 12 y 18 de mayo se aplicará el biológico a los trabajadores del sector en Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala, y del 19 al 28 de mayo en Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua. 

En la mayoría de estados con semáforo en color amarillo el regreso a las aulas sería entre el 13 y 15 de mayo, escuelas públicas y privadas para terminar el vigente ciclo escolar, pues los maestros de estas primeras cinco entidades para estas fechas ya estarán vacunados contra la covid-19 y habrían desarrollado anticuerpos que permitirían el retorno a clases, según se espera.

Es evidente el interés que se tiene en el regreso presencial a clases por parte de las autoridades del gobierno, contando con vacunas unidosis mientras que aún no se termina de vacunar a los adultos mayores la primera vacuna. ¿Usted qué piensa, está bien que le den prioridad al sector educativo antes que terminar con las personas mayores? ¿El interés es por la calidad del aprendizaje o por cuestiones económicas que traerían fallos? 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más