MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

No debe permitirse que México avance hacia la autocracia: Samuel Aguirre

image

* Prisión preventiva oficiosa violenta derechos humanos y debe derogarse
* Militarización del país pone en peligro a la clase trabajadora 

Veracruz, Ver. – A través de un video pronunciamiento, Samuel Aguirre Ochoa, líder del Movimiento Antorchista en Veracruz, se pronunció a favor de que sea derogada la prisión preventiva oficiosa de la Constitución de la República y en contra del proceso de militarización por el que atraviesa el país, pues dijo que son síntomas de que México transita hacia una dictadura que pone en peligro las libertades y los derechos conquistados por el pueblo mexicano a lo largo de muchos siglos. 

El líder social opinó que, de permitirse el avance de la autocracia en el país, el pueblo podría perder la capacidad de someter a los gobernantes al Estado de Derecho, la facultad de obligarlos a rendir cuentas y se les dejaría con las manos libres para actuar bajo su propia voluntad. 

Sobre la discusión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para inaplicar el fragmento del artículo 19 constitucional que consagra la prisión preventiva oficiosa, el dirigente Antorchista recordó que organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, se han pronunciado a favor de eliminarla “por ser violatoria de los derechos humanos y contraria al principio de presunción de inocencia”. 

“En México, esta ley se ha utilizado para encarcelar a gente de escasos recursos que no tuvieron dinero para un buen abogado o para sobornar a un juez o a sus acusadores, es falso que se esté utilizando para detener a los jefes de las bandas criminales y delincuentes de cuello blanco como lo afirma el presidente López Obrador, pues todo México sabe que la delincuencia está desbordada y que el Gobierno se muestra incapaz u omiso para combatirla”, puntualizó el luchador social.

En este sentido, aportó datos para demostrar que durante el gobierno de López Obrador ha crecido el número de personas a las que se ha encarcelado con prisión preventiva, “en números absolutos [son] 93 mil 227 personas encarceladas sin recibir sentencia. Es decir, que pueden pasar 3, 4, 5 o hasta más años en esta situación, sin que se les compruebe que cometieron un delito”.

Para el caso de Veracruz, Aguirre Ochoa, señaló que con el gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez, también ha crecido el número de personas enviadas a prisión utilizando la figura de prisión preventiva oficiosa y precisó que, según la Fiscalía General del Estado, cuando menos mil personas están en prisión acusados de cometer “ultrajes a la autoridad”, esto a pesar de que la Suprema Corte ha declarado este delito como inconstitucional. 

“Considero que la Prisión Preventiva Oficiosa es arbitraria, abusiva e inconstitucional; una ley que nulifica el derecho a la presunción de inocencia e impide la defensa eficaz de la víctima confinándola en la cárcel, con un acceso limitado a sus recursos y a sus abogados. Por eso merece ser derogada sin tardanza”, puntualizó el dirigente estatal antorchista.

El luchador social puntualizó que, si bien la Suprema Corte de Justicia no tiene facultades para eliminar esta medida cautelar de la Constitución, pues esto es facultad del Poder Legislativo, llamó a los ministros de la Corte a pronunciarse en favor de la inconstitucional de la prisión  preventiva oficiosa. 

Sobre la militarización de la seguridad pública del país, Aguirre Ochoa, refirió que este proceso ha venido avanzando a pesar de la oposición existente en buena parte de la opinión pública, e indicó que en las últimas semanas se han presentado diversas iniciativas de reformas legales en la Cámara de Diputados para legitimarla. 

Repasó la iniciativa presidencial para reformar el artículo 21 constitucional para que la Guardia Nacional, bajo mando civil, se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional, misma que fracasó por falta de votos en la Cámara de Diputados, aunque finalmente Morena y sus partidos aliados lograron esto al reformar diversas disposiciones en leyes secundarias, lo que el dirigente antorchista consideró como “una acción que viola la Constitución”. 

Asimismo, reseñó cómo las presiones legales y mediáticas del gobierno federal contra el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lograron que una diputada federal priista presentara una iniciativa de reforma legal para ampliar la presencia del ejército en las calles hasta el año 2028, lo que actualmente tiene a la alianza Va por México al borde de una ruptura. 

“Con una ley a modo, como es la prisión preventiva oficiosa y el país militarizado, el pueblo pierde capacidad para defenderse de las injusticias de las fiscalías y de los jueces, y también va perdiendo capacidad de organización y de acción, porque el poder militar, económico y político está en manos del ejército, cuyo comandante en jefe es el presidente de la República”, indicó. 

Finalmente, Samuel Aguirre, dijo que con estos hechos se incrementa la posibilidad de represión del Estado sobre las clases trabajadoras mientras que aumenta la desigualdad económica, por lo que llamó a impedir el avance hacia la autocracia que pretende el gobierno actual, “utilizando una máscara de progresista y repartiendo dinero a ciertos sectores de la población para tenerlos como votantes cautivos”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más