MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los jóvenes, el verdadero futuro de México 

image

Se sabe perfectamente que para que un hombre se forme por el camino del bien, sea correcto y noble, se le deben inculcar principios, valores, humildad y sobre todo empatía para que estudie y se preocupe por los problemas que suceden en su sociedad; en donde la sociedad sea justa para todos y en donde las riquezas de nuestro país sean un beneficio para el pueblo pobre.

Hace más de 20 años nació  una organización estudiantil con la necesidad de crear un organismo que eduque y organice a jóvenes estudiantes para que se haga escuchar la voz y las necesidades de todos, esta pequeña organización que con el tiempo fue escuchada y fue creciendo  por todos los estados de nuestro país tiene como finalidad luchar de manera consistente por tener una mejor educación, esta organización se llama Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" FNERRR. 

La FNERRR tiene como tarea principal educar al joven estudiante y enseñarle a levantar la voz por sus derechos para exigir una mejor educación.

Ahora bien, pongamos un ejemplo, hablemos de uno de los problemas que enfrenta la educación en nuestro país (tomando en cuenta datos estadísticos de diferentes medios de prensa y de diferentes instituciones:ONU a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y (Coneval)

Una educación que ya presentaba carencias y dificultades se viene a complicar al doble por la crisis económica que atraviesa el país debido a la pandemia; cada año desertan alrededor de 600 mil adolescentes de nivel bachillerato, pero para este ciclo 2020-2021, se estima que otros 200 mil adolescentes se sumarán a estas cifras derivado de la situación de emergencia económica que atraviesa México.

En marzo, la Encuesta para la Medición del Impacto covid-19 en la Educación (ECOVID-ED) 2020 reveló que 5.2 millones de alumnos de 3 a 29 años de edad, un 9.6 por ciento en relación con la población total de esa edad, no están inscritos por razones relacionadas con covid-19, como la falta de recursos. 

Se identifica también que en total 2.9 millones de personas de 3 a 29 años de edad (5.4% en relación con la población total de 3 a 29 años) no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021, por motivo falta de recursos económicos).

Desgraciadamente en nuestro país no se tiene el apoyo que debe ser para tener una educación de calidad pues las condiciones en algunas de nuestras escuelas son terribles y nadie se preocupa por que la educación de los jóvenes mexicanos sea de primera, hay ocasiones en que un joven menor de 18 años tiene que trabajar para poder sostener sus estudios, incluso se sabe que hay casos en donde los jóvenes abandonan sus estudios por tener que trabajar para sostener y apoyar a la familia.

Der acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el Artículo 3 define que: Todo individuo tiene derecho a recibir educación, pero parece ser que a nuestros gobernantes no les importa lo que marque la ley.

La FNERRR en reiteradas ocasiones ha insistido al gobierno para que las condiciones de la educación en México se mejoren pues en tiempos de pandemia la deserción escolar aumentó demasiado; el tener que tomar clases virtuales desde casa puede ser terriblemente difícil e incluso algo preocupante, se tienen casos en donde las familias no cuentan siquiera con un aparato electrónico en casa y si hablamos del internet o la buena señal ¡uf! ni se diga, pues aún existen comunidades en las que no se tiene señal.

Tomando en cuenta la mala racha por la que atraviesa nuestro país, la FNERRR hizo saber su preocupación acerca de esta terrible situación y levantó la voz para que el gobierno dotara de internet gratuito a los jóvenes de escasos recursos y aunque de parte de las autoridades no se tenga una respuesta favorable la FNERRR sigue y cada vez es más escuchada a nivel nacional, cada vez son más los estudiantes adheridos a dicha organización estudiantil pues la finalidad de ella es luchar para tener una buena educación .

Es importante que los jóvenes de nuestro país se preocupen por los problemas que suceden en nuestra educación, la FNERRR invita a los jóvenes de México a que conozcan sus ideales, a luchar por una educación mejor y por una sociedad más justa, es necesario que el pueblo de México despierte y luche por lo que le corresponde por que sus derechos tengan valor y porque las condiciones educativas en nuestro país sean de la mejor calidad.

¡Jóvenes estudiantes, la FNERRR tiene un lugar para ustedes, los invitamos a que conozcan nuestro objetivo y sobre todo a que luchemos juntos por tener una educación democrática, critica, científica y popular!

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más