MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Las becas, ¿realmente ayudan a los jóvenes?

image

En este sexenio de la 4T, se ha dado una gran difusión a las entregas monetarias de manera directa a varios sectores de la población, entre ellos los adultos mayores, personas con alguna discapacidad, madres solteras y niños y jóvenes que estén inscritos en escuelas públicas. Estas acciones según dicen los funcionarios de la 4T, en el ámbito educativo permiten que además de recibir el apoyo directo, lo puedan usar en adquirir lo necesario para seguir con sus estudios y puedan continuar con éxito su formación académica.

Hasta diciembre de 2022, había un total de 9.8 millones de alumnos inscritos en este programa arrojando una cifra de más de 83 mil millones de pesos entregados por este concepto en un año, ahora bien, veamos la otra cara de la moneda.

Los jóvenes al recibir ese recurso de manera directa, que ahora se les entrega a través de tarjetas les hace posible disponer de él sin el consentimiento de sus papás, siendo ese el motivo en que disponen de ese recurso para comprar prendas de vestir, celulares, accesorios e incluso algunos compran cervezas y cigarros; como resultado no tienen ya el recurso de la beca y le cargan los gastos de su educación nuevamente a sus padres, entonces ¿Cuál ayuda? En realidad es una doble manipulación para los jóvenes en el sentido de que la mayoría de quienes la reciben mantengan en su mente que el presidente los apoyó y en las campañas cuando anden pidiendo el voto se los van a recordar para que voten nuevamente por los candidatos de su partido y por otro lado se deslindan de construir nueva infraestructura educativa, (aulas, laboratorios, canchas de usos múltiples, etc,) con el pretexto de que el recurso que había se está entregando de manera directa en forma de becas a los alumnos.

Como resultado de todo ello, vamos en franco retroceso en materia educativa, que por un lado afectó también el mal manejo que se le dio a la pandemia, y además sumemos para este próximo ciclo escolar veremos sustancialmente acotado el contenido de los libros de texto en educación básica negándoles de tajo la posibilidad de una enseñanza de calidad. Se suman las dos situaciones, no hay infraestructura adecuada y no hay material educativo de buena calidad, solo las becas qué, como ya describí, solo enajenan al estudiante y lo hacen dependiente de ese tipo de ayudas.

Lo que debemos hacer es promover en los jóvenes la cultura del esfuerzo, del sacrificio, que exijamos mejores condiciones de equipamiento e infraestructura, en síntesis una educación de calidad y apoyar a los jóvenes en las disciplinas que sobresalgan y con ello estar formando al hombre nuevo que este país tanto necesita.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más