MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La realidad pinta a Morena como un Gobierno de mentiras

image

Las cifras registradas e informadas por la Secretaría de Salud en las últimas 24 horas de personas contagiadas y muertas, sumaron 18 mil 670 nuevos casos de covid-19 y mil 506 muertes, por lo que suman 1 millón 825 mil 519 casos positivos y 155 mil 145 decesos a causa del patógeno, por lo que, de acuerdo con estos números, México se ha colocado como el tercer país con mayor cantidad de defunciones, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Con los datos oficiales, México es el país con el mayor índice de mortalidad de las 53 principales economías del mundo de la lista de Bloomberg, que son los mejores y peores lugares para estar durante esta pandemia, lo que significaría que de acuerdo con la información, el manejo de ésta por la actual administración es desastrosa, llevando a la muerte a miles de mexicanos, mientras el mandatario Andrés Manuel López Obrador ha señalado, cuando menos 39 veces, que "ya domamos la pandemia&rdquo, y 25 ocasiones, "que ya pasó lo peor”. Pero es de nuestro conocimiento que familias viven días y horas de terror cuando un familiar resulta contagiado, pues están con la incertidumbre de si volverán a ver con vida a su ser querido, y todo esto por la falta de empatía a este dolor del presidente y su Gobierno.

Es conveniente no olvidar las declaraciones del doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, quien pronosticó que en un caso catastrófico llegaríamos a 60 mil muertes por covid-19, cifra que por mucho ya se superó y que lamentablemente se continuará acrecentando mientras no haya un cambio radical de la estrategia implementada por este Gobierno morenista.

1

Pero si ya el panorama era sumamente grave, recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó 45% más muertes por covid-19 que las reportadas por la Secretaría de Salud, durante el periodo de enero a agosto del año pasado, lo que representa que en vez de los 64 mil 414 fallecimientos ya iban 108 mil 658 defunciones, datos recabados a través de las oficialías del Registro Civil y los servicios médicos forenses estatales, lo que evidencia que las cifras manejadas por el Gobierno federal son falsas por imprecisas, es decir, el tamaño de la irresponsabilidad es mucho mayor.

De ahí la importancia y urgencia de inmunizar en el menor tiempo posible a la mayor cantidad de mexicanos, pero hay que señalar que aquí tampoco el panorama pinta bien. Hasta hoy han vacunado a poco más de 657 mil personas, lo que representa el 0.51% de la población, que de continuar a este ritmo se necesitarían nada más y nada menos que ocho años y nueve meses para inyectar a todos, y no hay que perder de vista que de las pocas vacunas que llegaron al país, se vieron casos de corrupción y en varios estuvieron implicados funcionarios morenistas, beneficiándose con éstas, así como a su familia.

1

A esto también se le suma que, desde el 20 de enero, el país dejó de recibir la vacuna de Pfizer, lo que significó una reprogramación en el plan de vacunación elaborado por el sector salud, lo que provocará más contagios y muertes; hay quienes ya señalan que de continuar las cosas como hasta hoy, para el mes de junio se podría llegar a 600 mil mexicanos muertos.

Finalmente, todos tenemos claro que este riesgo de salud ha llevado al país a una crisis económica que día a día provoca que se incremente la pobreza de la población, datos de especialistas en la materia señalan que pasaremos del 7 al 13%, con lo que sumarán siete millones de personas al mayor grado de marginación, con todas las repercusiones sociales que ello implica; es decir, el Gobierno que prometió acabar con los pobres, no solamente los está matando, sino que los que logren sobrevivir los dejará en peores niveles de miseria.

Es por ello que no debemos olvidar, en las próximas elecciones, que necesitamos primero a candidatos y luego a funcionarios que en verdad se preocupen por la gente más vulnerable, por dotar a las comunidades más pobres de México de servicios básicos de calidad, empleo, seguridad, educación, salud y cultura y estos individuos sólo pueden emerger de un pueblo organizado y educado que tenga claro que él se puede construir un futuro mejor; afortunadamente no estamos en ceros, el Movimiento Antorchista, durante ya 47 años, ha formado a hombres y mujeres buenos y capacitados que lograrán conducir a nuestro país a una transformación de verdad, lo que nos toca a nosotros es respaldarlos y llevarlos al poder.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más