MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La política ficción de la “Cuarta Transformación”

image

Fue un escándalo mediático que generó polémica entre los diferentes sectores de la población el hecho de que el gobierno federal invitara al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; a decir del discurso principal en el zócalo de la ciudad de México con motivo del desfile militar para celebrar el CCXI aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México para dejar de ser una colonia de España. En  la prensa escrita, los noticieros de radio y televisión, así como en los de las redes sociales, las diferentes opiniones sobre el tema se pudieran agrupar en cuatro principales corrientes. 

1.La que representa al grupo de la población que económica y socialmente está bien ubicado en el modelo de la economía capitalista que predomina en nuestro país, pero que no es partidaria de analizar las causa de fondo de los fenómenos sociales, por lo mismo no captan la maniobra propagandística de la 4T, no se da cuenta que en realidad el discurso del presidente cubano no representa un peligro para el modo de vida vigente en México y por eso su reacción es de condenar enérgicamente la invitación al presidente cubano, la  interpretaron como un apoyo al gobierno socialista de Cuba al que califican de antidemocrático, en donde no hay libertad y  no se respetan los derechos humanos al decir de ellos. 

2.La corriente que representa a la población que también le va bien en el actual sistema económico de México y que está completamente de acuerdo con el mismo, pero este sector es más analítico de las causas profundas de los fenómenos sociales y por lo tanto se da cuenta que la invitación del presidente de México al de Cuba no representa ningún peligro que influya para un cambio revolucionario en el país con los cuales pierda su modo cómodo de vida; por eso su crítica fue menos enérgica.

3.También manifestaron su opinión el sector de la población de los que no son grandes propietarios  y por lo tanto recienten la crisis económica y esto influye para que planten la necesidad de un cambio revolucionario como el que plantea el actual presidente la república que en buena medida se limita al discurso y en los hechos esencialmente sigue el mismo sistema económico, este sector no es muy analítico y a pesar de los hechos que demuestran que con el actual gobierno no están cambiando las condiciones materiales en las que viven el pueblo trabajador, la visita del presidente cubano y su discurso lo interpretan como un hecho que demuestra la consecuencia revolucionaria de la 4T, al evidenciar la coincidencia con el presidente socialista de Cuba y manifestaron estar de acuerdo con este hecho.

4. Finalmente está el sector que es partidario de un cambio auténtico en las condiciones de vida del pueblo trabajador  y es estudioso de las causas de fondo que explican la injusta distribución de la riqueza y cuáles son los cambios necesarios para hacer efectiva una transformación real, que no se quede en los discursos mañaneros de todos los días, este sector se dio cuenta de la maniobra de López Obrador de aparentar ser partidario de un cambio revolucionario, pero solo en los discursos y en las apariencias, es decir, de aplicar la política ficción, para engañar al pueblo, esta corriente de opinión interpreta correctamente los hechos como el trato represivo que el actual gobierno mexicano da a los migrantes que buscan cruzar la frontera sur de México en busca de llegar a Estados Unidos obedeciendo las órdenes del gobierno de este país. 

Otro hecho que evidencia la verdadera naturaleza del actual gobierno es el abandono y falta de apoyo a los afectados por las inundaciones de Tula, Hidalgo, al sufrir las consecuencias de la desaparición de fideicomisos como del FONDEN, este sector interpreta la invitación del presidente cubano a decir el discurso central del 16 de septiembre como una maniobra mediática para intentar pasar como partidario de un movimiento revolucionario progresista como el cubano y con ello disfrazar su verdadera naturaleza de abandonar al pueblo a su suerte y de hecho defender los intereses de los capitalistas. Consideran positivo que el presidente cubano haya aprovechado la tribuna para dar a conocer información al pueblo mexicano de su lucha por construir una sociedad mejor en su país. También aprecian que el pueblo mexicano  ya se está dando cuenta de la política antipopular de la 4T, como lo demuestran las protestas en las visitas del presidente a Oaxaca el 17 de agosto y Chiapas 27 del mismo mes, en donde interrumpieron el paso de la camioneta en donde viajaba López Obrador. ¡La mentira dura mientras la verdad aparece!

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más