MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La lucha de la FNERRR debe ser imitada por todos los estudiantes del país

image

Un grupo de estudiantes pobres del país, agrupados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), ha dado un salto importantísimo en sus reivindicaciones estudiantiles y una lección de valor, de patriotismo y de humanismo a todos los mexicanos, pues se han lanzado a la palestra para exigir un derecho humano universal para todos los mexicanos: el derecho a la salud, vacunación para todos los estudiantes antes de regresar a las aulas.

Esta iniciativa tomada por los estudiantes habla de la grave situación por la que estamos atravesando todos los mexicanos y este sector de la población está más que autorizado para alzar la voz y exigir que se tomen todas las medidas necesarias y pertinentes para que el estudiantado regrese a las clases presenciales como lo está exigiendo el gobierno federal; por ello esta iniciativa de los jóvenes debe ser no solo aplaudida, sino respaldada, apoyada e imitada por todos los estudiantes del país, y es que estos valientes jovencitos de apenas 15 y 17 años no solo se han quedado en los pronunciamientos, sino que han salido a tomar las calles con altavoces, pancartas, repartiendo folletos, clausurando simbólicamente las escuelas en señal de peligro y realizando mítines para exigir que el gobierno sea congruente entre lo que dice y lo que hace, incluso, en un emotivo video que circula en redes sociales se puede apreciar como en una de las giras que realizó al estado de Guerrero el presidente Andrés Manuel, un joven estudiante de la FNERRR logra llegar hasta él y de viva voz le pide que se vacunen a todos los estudiantes antes de regresar a clases, a lo que el presiente mueve la cabeza de manera afirmativa.

Los reclamos de los jóvenes “fenerianos” ya se han extendido por todo el país y vemos como a estas protestas se han sumado maestros y padres de familia, en donde mediante cartas, videos ciudadanos, cartulinas y todo lo que está a su alcance piden que se vacunen a todos los estudiantes antes del regreso a clases; su exigencia no es infundada, toda vez que el presidente de la república ha repetido en distintas ocasiones que las clases presenciales van a reanudarse,  llueva, tuene o relampaguee, en alusión a que hay muchas voces que se oponen a esta disposición del gobierno, sin embargo, aquí no se trata de un juego de vencidas y a ver quién gana, si el presidente o “sus adversarios”, se trata de analizar la realidad de manera seria y responsable y haciendo caso a los expertos en materia de salud, sin embargo, como en otros muchos temas y como al principio de la pandemia, el presidente desoye toda recomendación, aun tratándose de sus propios asesores de salud de su gobierno.

A estas alturas, hay datos precisos que indican que las variantes de covid-19 están contagiando a jóvenes y niños, basta ver los indicadores hospitalarios, en donde a diario se informa que hay saturación de camas por los muchos pacientes contagiados que existen, los semáforos sanitarios de los estados han regresado de verde a naranja y rojo y todo esto es real, no un invento de los adversarios del presidente que desean que no se reanuden las clases; en este sentido, los mexicanos que tenemos familiares entre los estudiantes coincidimos con estos jóvenes que han protestado y siguen exigiendo que se aplique un plan de vacunación para antes del regreso a clases.

El presidente de la república debiera tener tantita cordura y dejarse ayudar por sus asesores y actuar con sensatez, y las personalidades del círculo más cercano al presidente deberían tener el valor, la honradez y la responsabilidad hacer entrar en razón al presidente que reabrir las escuelas en estas condiciones es condenar a la muerte segura a miles de estudiantes jóvenes y por ende multiplicar los contagios entre sus familiares de casa y generar miles de muertes innecesarias.

Hoy, como en otros pasajes de la historia de nuestro país y del mundo entero, los estudiantes han dado la voz de alerta de que las cosas están mal en nuestro país, con esas energías y ese valor que caracteriza a los jóvenes nos están alertando que las cosas se pueden agravar a un más, tanto en el terreno sanitario como en el terreno social, pues al mismo tiempo que se siguen cometiendo caprichos gubernamentales, el descontento popular aumenta en proporciones agigantadas, los encargados de dirigir la política del país harían bien en bajar un centímetro su soberbia y leer de manera humilde pero responsable los dos mensajes que recientemente les ha enviado el pueblo de México; les ha enviado más, pero retomaremos solo dos por obvio de espacio.

Las recientes elecciones del pasado 6 de junio dieron un rotundo revés a la 4T al perder bastiones que consideraba invencibles, la pérdida de más de 10 millones de votos en relación al máximo histórico obtenido en 2018 cuando AMLO se alzó con el poder de la nación son síntomas del hartazgo de los mexicanos de un gobierno que lleva escasos dos años y medio en el poder.

La consulta popular para enjuiciar a los expresidentes que se llevó a cabo el pasado domingo 1º de agosto y que fue propuesta, impulsada, promovida, propagada y realizada a iniciativa del presidente, de su gobierno y de su partido, fue un rotundo fracaso, fue el ridículo nacional de Morena y de AMLO, ya que pese a todo el apoyo gubernamental, incluida la coacción, el dispendio de recursos y el relleno descarado de urnas en las mesas receptoras de votos por personal del INE que trabaja para morena, sólo se alcanzó el 7.70%, muy lejos, pero lejísimo del tan cacareado 40% que se necesitaba para ser vinculatoria para el juicio y que decían tener asegurado.

Esos dos datos, señores de la 4T, les están diciendo que su política gubernamental tiene que ser corregida, por el bien del país.

Y aún más, si los estudiantes han salido a las calles a reprobarlos es que las cosas están gravísimas, la juventud no se equivoca señores de Morena, no los desoigan, no los menosprecien porque su fuerza, su simpatía y su coraje pueden ser como un torrente que arrastre a las demás clases inconformes que sólo están esperando el grito de arranque para derrumbar a este mal gobierno; y si no, harían bien en documentarse sobre los movimientos estudiantiles más destacados el mundo en los tiempos modernos y las implicaciones que estos tuvieron:

Ahí está el movimiento de los estudiantes contra Franco en la España de 1956, en donde la clase estudiantil reclamaba democracia educativa, o el mayo francés de 1968 en donde el gobierno quiso recortar el presupuesto educativo y se topó con la férrea voluntad de la juventud francesa o las protestas de estudiantes en 1968 en México, por mencionar sólo algunos. Retar a los estudiantes e ignorarlos, es jugar con fuego señores de la cuarta transformación. Vivan los estudiantes.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más