MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La crisis educativa en México es anterior a la pandemia: UNICEF

image

Además de la deserción escolar, daños físicos y emocionales a niños y jóvenes que son lógicos, el informe de UNICEF, indicó Córdova Morán, también es claro al señalar que la reducción o carencia total de ingresos de las familias, la marginación de comunidades y regiones enteras -al carecer no solo de internet, sino de electricidad, agua potable, drenaje y escuelas dignas-; la falta de teléfono celular, tableta, computadora y televisión en el hogar o la falta de vivienda con espacio suficiente para el estudio a distancia, son claves en el desempeño académico. “Estas carencias son decisivas en el aprovechamiento de cualquier tipo de educación y no solo en el estudio a distancia, y el retorno a las clases presenciales no los elimina ni evita sus efectos nocivos” dijo Córdova Morán.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más