MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La actual situación electoral y la postura de nuestra organización

image

Todo mundo sabe, cuando menos el que medianamente se informa a través de los diferentes medios de comunicación existentes a lo ancho y largo del territorio nacional, que en las elecciones de 2018 para elegir al presidente de la República, el partido Morena y su candidato de ese entonces, Andrés Manuel López Obrador, captaron correctamente los principales problemas que afectaban y preocupaban a las mayorías populares; el empobrecimiento debido al desempleo, los bajos salarios de jornadas de trabajo extenuantes, el aumento de la inseguridad, la mala calidad y atención de los hospitales públicos, la deficiente educación en las escuelas y la falta de vivienda adecuada para las familias de escasos recursos económicos, fueron el detonante para que se diera un giro de 380 grados en la población votante de ese momento. 

Con un discurso “serio”, “seguro” y lleno de “futuro” señalaron que el mal de raíz de nuestra suave y querida patria era la corrupción galopante que se encumbraba en las más altas esferas de la política neoliberal presidida por la “mafia del poder”, como los bautizo el “mesías de la 4T” y, por  tanto, una vez llegada la toma oficial de Palacio Nacional la combatirían enérgicamente barriéndola como las escaleras, de arriba hacia abajo, y con ello acabarían con todos estos males por medio del proyecto de la “Cuarta Transformación”, similar en importancia a la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana. Cuando menos esa fue la idea de origen. Con la intensa difusión de este discurso, el partido de Morena logró ganar la presidencia de la República y la mayoría en la Cámara de Diputados.

¿A dos años y medio del actual gobierno se han cumplido los compromisos y las promesas de un cambio del que mucho se habló? ¿Realmente ha mejorado la situación económica, social, cultural, deportiva y política del país? En la percepción modesta y a simple vista del pueblo genuino, no se nota ninguna mejora en relación a los gobiernos “conservadores”; en un análisis más a detalle incluso se ha empeorado en varios aspectos.

La producción de la riqueza medida por el Producto Interno Bruto (PIB) ha disminuido, ahora hay menos riqueza que repartir, además de que la concentración de la riqueza ha aumentado y en consecuencia la pobreza del pueblo; el desempleo y el subempleo siguen aumentando, los salarios siguen siendo bajos, inferiores al costo de la canasta básica. En el aspecto de la inseguridad, el número de desaparecidos y de homicidios dolosos siguen aumentando inconteniblemente. La deficiente atención de la pandemia de la covid-19 ha ocasionado a la fecha más de 216 mil fallecidos, de las cifras más altas del mundo. Pero no solo ello, estas decisiones unipersonales han traído como resultado la pérdida de programas sociales que eran un alivio para millones de mexicanos que se encuentran en la pobreza y pobreza extrema, tal es el caso del Prospera, Empleo Temporal, Apoyo a la Vivienda, Atención a Jornaleros Agrícolas, Comedores Comunitarios, el Seguro Popular, las Estancias Infantiles, por mencionar las más representativos. Además, se suprimieron 109 fideicomisos, de los cuales destaca el Fonden, y que, para desgracia de la población del sureste del país, fue días antes que turbulencias naturales generaran desastres en varios estados de esa región de la geografía nacional y que al Congreso de la Unión no le importó y que irresponsablemente y por capricho del presidente del Poder Ejecutivo derogó la desaparición total de este importante y tan sentido fideicomiso.

Ante tal panorama social en México, querido lector, ¿cuál es la tarea responsable, valiente, decidida e inteligente que deben perseguir los sectores más vulnerables del país? El Movimiento Antorchista Nacional, en voz de nuestro máximo líder, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, ha hecho el llamado a la unidad nacional, con la creación de un frente común para detener la ola de saqueos y despilfarros que vienen llevando a cabo los que hoy tienen en sus manos, el dinero de los mexicanos, o sea, los integrantes del Gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”. 

Este atraco que ha sido denunciado de manera reiterada por nuestro movimiento político, es posible gracias al poder absoluto que el pueblo mexicano le entregó en el año 2018, al hoy presidente de la república. Pues le entregó el Poder Ejecutivo (presidencia de la República) y Legislativo (Cámara de Diputados y Senadores) y se apoderó del Poder Judicial. Y como era lógico todo lo hasta aquí descrito trajo como consecuencia la pérdida del equilibrio de poder que el pueblo mexicano había conquistado a cambio de mucha sangre después de la Revolución Mexicana. 

Hoy todas las decisiones públicas son tomadas única y exclusivamente por el presidente, que no solo son aprobadas sin objeción en la Cámara de Diputados, sino, además, aplaudidas por la mayoría morenista. Hoy las familias ya no cuentan mínimamente con lo que gobiernos anteriores les entregaban con los apoyos de carácter monetario, sino que, por el contrario, las condiciones sociales para el pueblo mexicano se han polarizado totalmente, y que, si las cosas siguen por este sendero, muy pronto México se irá a las ruinas. 

Por ello, el Movimiento Antorchista Nacional se suma a la consolidación de la alianza Va por México, integrada por los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), y que, aunque no era, en esencia, lo que proponíamos para el cambio radical en favor de los mexicanos, se asemeja y representa una vaga esperanza para que el pueblo de México, recupere la estabilidad económica de las familias, con la implementación y aprobación de leyes en favor de los sectores más empobrecidos y se busque con un verdadero espíritu de responsabilidad la recuperación de los programas sociales más sentidos de la población. 

Por todo lo ya expuesto, y sobre todo por los malos resultados del gobierno en turno, hago un llamado respetuoso y solidario a mis queridos compañeros Antorchistas, amigos, a los estudiantes, a los trabajadores de las distintas ramas laborales, etc.;  para que vayamos a hacer política, para que hablemos con nuestros familiares y conocidos para que votemos por los candidatos de la oposición, hoy nuestro país vive uno de los peores momentos en el terreno económico, sanitario, educativo, laboral, en todos los aspectos, y es gracias a la 4T. Con nuestro voto podemos corregir el rumbo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más