MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ignora gobierno de SLP plantón antorchista, el pueblo resiste

image

S.L.P.- Quince días en plantón cumplió el Movimiento Antorchista de San Luis Potosí, el mismo tiempo en que ha sido ignorado por el Gobierno local, representado por el gobernador, Juan Manuel Carreras López, quien, a decir del activista, Salomón ávila, sigue sin entender las demandas de miles de familias que apoyan la protesta pacífica.

Señaló que la indiferencia del mandatario local hacia quienes se encuentran en plantón afuera de Palacio de Gobierno en espera de una respuesta por parte de la administración estatal, se replica en funcionarios como Alejandro Leal Tovías y Aureliano Gama Basarte, secretario y subsecretario de gobierno, respectivamente.

Ninguno de los tres, aseguró, cumplió con los compromisos firmados por su puño y letra, y eso derivó en un plantón que lleva 14 días.

"Cumplimos con los requisitos que nos solicitaron en tiempo y forma, sin embargo, seguimos aquí luchando para que se cumplan las demandas de los más necesitados, obras y servicios básicos como: drenaje, agua potable, pavimentaciones, electrificaciones, apoyo a la vivienda, a la salud, educación, al campo", detalló.

El activista de Ciudad Valles remarcó que reclaman obras y servicios fundamentales para el desarrollo de las comunidades, ejidos, colonias y municipios que conforman el estado.

"Por ello no quitaremos el dedo del renglón, exigimos una solución y que el gobierno trabaje realmente por el bienestar del pueblo&rdquo, asentó.

1

Denunció la falta de atención a la zona Huasteca, en específico, de la colonia Buenos Aires, en el municipio de Ciudad Valles, donde durante décadas, las autoridades, no han podido resolver la posesión de los predios ubicados en esta zona y, como consecuencia, permiten que las familias se enfrenten a la falta de certeza jurídica para su patrimonio.

"El señor gobernador asiste a la Huasteca y se compromete con las familias, pero al dar la vuelta, las palabras no coinciden con los hechos y deja en el olvido sus promesas, dejando a cientos de campesinos huastecos a la deriva. Desde inicios del año 2020 solicitamos apoyo con plantas de café y naranja para que los campesinos pudieran trabajarlas, así como la construcción de caminos y carreteras que tanta falta hacen en esta zona&rdquo, indicó.

ávila arguyó que solo piden lo que por derecho les corresponde, porque en las comunidades, las familias están hartar de que les mientan.

"En pleno siglo XXI hay familias que viven en la oscuridad, que no tienen drenaje y se ven en la necesidad de utilizar fosas, lo cual provoca un alto riesgo de insalubridad, estamos hartos de vivir en la miseria sin que los gobernantes hagan algo para remediar esta lamentable situación en la que viven millones de potosinos, exigimos nuestros derechos como ciudadanos&rdquo, acotó.

Finalmente dijo que el plantón seguirá hasta que el gobernador y su Gabinete den una solución certera a las demandas sociales de quienes ahí se concentran.

"Le pedimos al gobierno que le dé la cara al pueblo, que no se esconda, asimismo, invitamos a todo el pueblo potosino a que se una a nuestra lucha, una lucha por cambiar el modelo económico de nuestro país, que beneficie a los que menos tienen, que haya más oportunidades para los ciudadanos y mejores condiciones de vida para todos”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más