MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Gobierno de la 4T, rebasado por la tragedia

image

Uno de los graves errores cometidos por el gobierno de la Cuarta Transformación consistió en desaparecer el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para, en su lugar, inventar algo parecido que ha dejado mucho que desear, principalmente en estos días en que la tragedia por las lluvias en varias entidades del país está presente, rebasando prácticamente a quienes, de forma lenta, han actuado bajo las órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras miles de compatriotas sufren lo indecible y se encuentran nadando en el agua que, por las fuertes lluvias, ha causado inundaciones, destruyendo viviendas, diezmando cosechas y demás, el gobierno federal no logra hasta el momento atender a los afectados, que ya no saben a quién pedir auxilio; ese auxilio llega muy lentamente y los mantiene en constante riesgo no sólo de perder sus pertenencias, sino la propia vida, al comenzar a manifestarse enfermedades de diversa índole.

Antorcha ha acudido en auxilio de las familias, y exige que las autoridades federales y estatales destinen de inmediato recursos económicos, materiales y humanos para rescatar a quienes aún permanecen incomunicados.

Hasta el momento se habla de 70 personas muertas, casi la misma cifra de desaparecidos, 100 mil viviendas dañadas y más de 100 municipios afectados, con alrededor de 500 mil damnificados, en un censo que poco a poco va aumentando, ya que también se está realizando muy despacio, en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

De acuerdo con la denuncia esgrimida por el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, tanto el gobierno federal como los mandatarios de las entidades gravemente dañadas han actuado con sobrada lentitud, además de que han mostrado omisiones en las labores de prevención, donde brillaron por su ausencia las alertas previas que permitieran la evacuación oportuna de quienes hoy se encuentran en desgracia por la magnitud del desastre.

“El gobierno de Morena y de la Cuarta Transformación no ha respondido con la rapidez que se necesita ante las tragedias que sufren las familias. Hoy tenemos a un pueblo literalmente bajo el agua y a un gobierno omiso, que debe ser señalado y exigido para que actúe. Los mexicanos no debemos permanecer pasivos ante los desastres que afectan a cientos de miles de familias”, subrayó Aguirre Enríquez.

Entre los estados más golpeados se encuentran Hidalgo y Veracruz, donde la desesperación y el dolor se apoderaron de las comunidades durante días. En Poza Rica, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida por habitantes indignados que, mostrando fotografías de desaparecidos en sus teléfonos, le reclamaron con preguntas directas:

“¿Dónde están? ¿Por qué ni la gobernadora Rocío Nahle ni el Gobierno Federal actuaron a tiempo para evitar esta catástrofe?”.

Antorcha, a la vez que ha acudido en auxilio de las familias, exige que las autoridades federales y estatales intervengan de inmediato, destinando recursos económicos, materiales y humanos suficientes para rescatar a quienes aún permanecen incomunicados, particularmente en las zonas más afectadas de Hidalgo y Veracruz.

También se considera necesario implementar un plan emergente de ayuda humanitaria con alimentos, agua y artículos de primera necesidad, así como un programa de reconstrucción y apoyo productivo para las familias que perdieron sus viviendas, cultivos o ganado.

Aguirre Enríquez recordó que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), decisión tomada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue “uno de los errores más graves” de Morena: “Fue una locura eliminar el Fonden sin sustituirlo por algo mejor. Desaparecer un programa es fácil; crear uno más eficaz, ni AMLO ni ahora Claudia Sheinbaum lo han logrado hacer.”

El vocero advirtió que esta catástrofe se suma a los problemas que ya afectan cotidianamente a millones de mexicanos: violencia, desempleo, pobreza, falta de servicios de salud y educación, mientras el gobierno continúa mostrando indiferencia.

Es cierto, no basta que la mandataria mexicana acuda a los lugares en problemas; se requiere que convoque a todos los mexicanos a mantenerse unidos para enfrentar la difícil circunstancia por la que atraviesan nuestros compatriotas; se requiere la aplicación de recursos suficientes y la permanente atención del gobierno, porque hasta el momento se percibe un tortuguismo espantoso que no resuelve maldita cosa.

De acuerdo con los especialistas en la materia, se prevén por lo menos tres desastres naturales al año en México, por lo que se considera urgente reactivar el Fonden o cualquier otra institución que realmente se enfrente a esos problemas con eficacia.

“Las desgracias no esperan”, señala Aguirre. “Pero nuestros gobernantes siempre actúan tarde y con recursos insuficientes. Los mexicanos debemos confiar en nuestra unidad y solidaridad para exigir que las autoridades cumplan con su deber y, más adelante, trabajar por tener gobernantes verdaderamente comprometidos con el pueblo, no como los de la 4T, que sólo se preocupan en el discurso, pero no en los hechos.”

Se está frente al refrán de querer tapar el pozo cuando ya se ha ahogado el niño, aunque en esta ocasión no se logra tapar el pozo y siguen pasando los días y las noches mientras la población nada en el agua, resignándose a perderlo todo, resignándose a rascarse con sus propias uñas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más