Saltillo, Coahuila.- Integrantes del Movimiento Antorchista de Parras y General Cepeda se apostaron en Desarrollo Social, Comisión Estatal de la Vivienda y Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, para exigir su inclusión a los programas de electrificación, techos, cuartos y agua potable, respectivamente.
Luego de criticar la poca respuesta de la Comisión Estatal de Vivienda, pues de 600 solicitudes de apoyo sólo les aceptaron 200, Isidro Miguel Cruz, dirigente en Parras, criticó que los trabajos de "rehabilitación de techos y cuartos van muy lentos y el temor es que no se concluyan al final del año".
Por su parte, el titular de Vivienda, Eduardo Ortuño, les explicó el avance del proyecto y se comprometió a instruir con los proveedores y ayuntamientos dar celeridad a las ejecuciones y concluir antes del cierre del año.
Poco después en la SEDESO los manifestantes y otro de sus dirigentes Rosendo Soto, pidieron la inclusión en el proyecto de electrificación en comunidades; y finalmente llegaron la CEAS para ver avances de proyectos de introducción de agua potable en comunidades rurales y la cabecera de Parras, así como dotación de agua mediante pipas para El Sol, San Miguel el Alto y Boquillas del Refugio.
La respuesta en las tres instancias fue la misma: acelerar la ejecución de los programas y gestionar ante los ayuntamientos que son los ejecutores de obra.Antorchistas dijeron que insistirán hasta que se cumpla tal y como prometen los funcionarios.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario