MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Diputada Janeth García, propone reformar el formato de comparecencias de servidores públicos

image

Xalapa, Ver. La diputada antorchista, Janeth García Cruz, en representación de los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional se pronunció en la asamblea legislativa para reformar el formato de las comparecencias de los servidores públicos.

Señaló: "los integrantes del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional votaremos a favor del dictamen que nos ocupa, ya que estamos de acuerdo con todo aquello que constituya a ejercer cabalmente las funciones de control de esta Soberanía"

Con las reformas y adiciones propuestas por el Reglamento para el Gobierno Interior de este Poder, se pretende evitar los excesos cometidos anteriormente con motivo de las comparecencias de servidores públicos.

Diseñadas constitucionalmente como un instrumento de control del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo y de rendición de cuentas ante los representantes populares por parte de quienes tienen una alta responsabilidad en la administración pública.

La también diputada antorchista, dijo que: "en la práctica las comparecencias se convirtieron en un mecanismo de promoción política y culto a la personalidad, que en nada contribuyen a su objetivo.Por esas razones estamos de acuerdo en establecer reglamentariamente controles para impedir actos multitudinarios y de promoción personal con motivo de las comparecencias".

De igual manera coincidieron con el dictamen, respecto de dejar en claro que las funciones de vigilancia estarán a cargo del personal destinado para ello en este Poder.Así como en dar la oportunidad a los diputados de cerrar una intervención cada serie de preguntas y respuestas.

Aunque no coincidieron en el tema de la reducción del tiempo para que el compareciente responda a las preguntas, mismas que fueron tomadas en cuenta, pues lo que menos se desea es que el compareciente argumente que el tiempo concedido es insuficiente para responder todas las preguntas de los legisladores.

García Cruz, dijo valorar que se haya suprimido en el dictamen una ambigua disposición, para el caso de que los comparecientes no hicieran llegar la documentación ofrecida durante el desarrollo de las comparecencias.Pues dijo "propusimos y se aceptó, que en esos casos se hiciera valer lo que ya existe en la Constitución y en la Ley Orgánica, es decir, un procedimiento para formular preguntas al Ejecutivo con posterioridad a la glosa del informe, si a juicio de los grupos legislativos no quedaran satisfechas las interrogantes planteadas a los que comparecieron".

"Nos preocupa, y debemos decirlo, que a pesar de que se trata de una reforma bien intencionada, que seguramente avalaremos todos, en la práctica llegue a ser letra muerta, en referente a evitar los acarreos y actos de apoyo, pues bastaría que el titular de la dependencia niegue que promovió dichos actos, para que la carga de la prueba correspondiera al Congreso.Esperamos, en consecuencia, que esta reforma sea para fortalecer a esta Soberanía, logrando los contrapesos de poderes tan esenciales en toda sociedad democrática", finalizó, Janeth García Cruz.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más