MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Denuncian altos cobros de agua potable en capital tamaulipeca

image
  • Hay recibos que van desde los 20 mil hasta los 130 mil pesos de adeudo, que para algunos es imposible pagar

Un grupo de habitantes organizados en el Movimiento Antorchista se dio cita en las instalaciones de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) para denunciar los altos consumos y adeudos de algunas colonias.

El problema lleva años afectando a cerca de 80 colonias, entre las que se encuentran Chapultepec, Horacio Terán, Azteca y Estudiantil, entre otras.

Los manifestantes señalaron que, debido al aumento periódico que cada administración aplica, a la falla de los medidores y, en otras ocasiones, a las fugas internas, el pago del adeudo es inalcanzable.

La deuda se acentúa principalmente en hogares de familias de escasos recursos que, a la larga, por problemas económicos, no pueden solventar el adeudo, por lo que buscan el apoyo de las autoridades, esperando que los escuchen y tomen en cuenta la solicitud para disminuir la deuda.

Por parte de la gerencia comercial, se revisó la problemática de recibos de agua de las colonias antes mencionadas, dando solución a algunos problemas, de acuerdo con la situación de cada usuario.

“En la zona hay ciudadanos con problemas para pagar el agua con recibos que van desde los 20 mil hasta los 130 mil pesos, debido a que no tienen recursos para cubrir el adeudo que han acumulado desde años atrás”, mencionó Diana Verónica Rodríguez, dirigente del frente popular del Movimiento Antorchista en Ciudad Victoria.

La Comapa, un organismo descentralizado, debe tener cerca de 130 mil usuarios de todos los tipos, los que pagan puntualmente y los que no.

El gerente general, en entrevista, reveló que, traducido ese rezago a pesos y centavos, es una cantidad muy fuerte: “pudiéramos estar hablando de 400 millones de pesos”. Son rezagos viejos. Señaló que, en algunos casos, se llevan a cabo procedimientos jurídicos para hacer efectivo el cobro de los recibos.

“Los antorchistas no estamos reacios a pagar, pero sí necesitamos que los precios sean justos; por ejemplo, hay colonias en las que por años el servicio es malo. Entonces, por eso estamos aquí, para solicitar al municipio llegar a un acuerdo que nos convenga a ambos”, dijo la líder popular.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más