MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Comunidades indígenas en el olvido por la 4T

image

Nahuatzen, Mich. – "Es alarmante como las autoridades comunales, estatales y federales, no están haciendo nada por la población indígena de las comunidades de Nahuatzen, quienes están padeciendo a mayor escala los estragos de la pandemia del coronavirus, por la situación económica en la que se encuentra la gran mayoría de las familias de la Meseta Purépecha", comentó Juan Martín Nicolás Jiménez, líder antorchista en la región.

Nicolás Jiménez declaró que las familias indígenas son las que están pagando en cierta medida las malas decisiones del gobierno de la 4ª T, ya que no ha hecho un verdadero plan para la contención de la pandemia que está causando centenares de muertes entre los habitantes de las comunidades más marginadas, quienes no cuentan con un servicio médico de calidad y en sus hogares no tienen las condiciones adecuadas para llevar a cabo las medidas necesarias para evitar contagios.

Meseta

"Diario se ve pasar uno o dos cortejos fúnebres camino al panteón&rdquo, comentó la señora Rosario Herrera Heredia, habitante del municipio de Nahuatzen, quien dijo que en la comunidad es muy difícil quedarse en casa para poder protegerse del coronavirus, la mayoría de las familias que viven en ella van al día, todos los días tienen que salir a trabajar para poder llevar el sustento a los hogares y pagar los servicios de sus casas.

"Las políticas fallidas y erróneas del gobierno federal, tienen al país sumido en una crisis sanitaria y económica, y quienes más están pagando las consecuencias son las familias vulnerables, el pueblo pobre trabajador, quien es el principal productor de la riqueza de nuestro país, por ello es tiempo de que se haga un verdadero cambio para beneficio de la gran mayoría", enfatizó Nicolás Jiménez.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más