MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Capital mundial de la cerveza y explotación de los recursos

image

La declaración de Zacatecas como Capital Mundial de la Cerveza el pasado 30 de octubre sigue causando diferentes opiniones a favor o en contra de tal nombramiento hecho por Grupo Modelo a través de Ricardo Tadeu, presidente y &8232;director general del corporativo en el marco de la celebración de su 90 aniversario; el evento oficial se realizó en compañía del gobernador Miguel Alonso Reyes, debido a que la planta ubicada en el municipio de Calera es la de mayor producción mundial, diariamente se producen 20 millones de botellas de cerveza listas para el mercado y para lo cual se utilizan 2 mil toneladas de cebada maltera y una gran cantidad de agua y mano de obra para lograr la máxima producción.

Según datos dados a conocer por medios de comunicación y no precisados o desmentidos por la empresa, la planta en Calera gasta 3 litros de agua para producir un litro de cerveza, usando este dato resulta que al año se producen 51.3 millones de hectolitros de cerveza, para lo cual se utilizan 166 millones de hectolitros de agua potable; tomando en cuenta que un hectolitro es igual a 100 litros de agua, lo anterior equivale aproximadamente a 553, 333 pipas de agua potable de 30 mil litros cada una, de las más grandes que existen; una cantidad increíble de agua potable para producir la cerveza que se exporta a todo el mundo, con la consiguiente sobreexplotación de los mantos acuíferos de la región.

Tal parece que la cervecera llegó para quedarse y el gobierno seguirá garantizando la producción por lo que proyecta la construcción de una presa gigantesca en Teul de González Ortega, se adelanta tendrá una capacidad de 65 millones de metros cúbicos de agua para abastecer no sólo a la cervecera , sino al parque industrial Fresnillo, Calera, Zacatecas y Guadalupe; será un acueducto de 165 kilómetros de longitud con un costo de 10 mil millones de pesos, según estimaciones dadas a conocer por el gobierno.

El consumo actual de agua en esta región es muy alta y las mismas autoridades reconocen la sobreexplotación de los acuíferos por lo que es muy posible que se construya la obra mencionada, sin que hasta el momento haya fecha de inicio de esta obra de infraestructura hidráulica de la que se espera resuelva la demanda de agua para la industria en este corredor industrial.

En el tema de la mano de obra usada se pueden destacar los conflictos que se han vivido en los últimos meses; los trabajadores han denunciado que existe acoso laboral por parte de personal de la empresa y que el sindicato y su titular no hacen nada para defender a los cerca de 3 mil trabajadores, por lo que la parte disidente demanda la creación de un nuevo sindicato que luche al lado de los obreros y defienda sus conquistas obtenidas desde la fundación de la planta el 7 de abril de 1997.

Es importante destacar que en lo referente al número de obreros y a los salarios pagados en esta planta ubicada en Calera no hay datos disponibles, por lo que no se puede abundar en este punto.

dsa

Otro de los conflictos es el referente al mercado González Ortega, lugar emblemático aledaño a la catedral de Zacatecas, donde Grupo Modelo quiere invertir recursos para remodelar el inmueble lo que ha creado disgusto entre locatarios y la administración municipal que es quien mantiene en renta los espacios y los afectados han denunciado que se aplica presión a los comerciantes para que acepten las nuevas condiciones impuestas entre la compañía y el ayuntamiento.

Las autoridades de Zacatecas recibieron con buen ánimo el título del que hablamos, porque según lo anunciado esto detonará el desarrollo turístico y económico de la entidad quien "se posicionará como uno de los mejores destinos turísticos cerveceros, en el que prevalecerá el ámbito cultural."

En ese sentido se anunciaron diversos eventos culturales, gastronómicos y deportivos y la remodelación de espacios como el mercado González Ortega para adecuarlos a las nuevas exigencias del turismo nacional e internacional, situación que también causa controversia entre los habitantes de la capital que sostienen que la ciudad se extenderá como una gran cantina que pueda detonar mayores problemas de inseguridad y de sana convivencia entre la población; otra de las acciones que se emprenderán será que las latas de cerveza tendrán como slogan diversas imágenes alusivas a Zacatecas, como La Bufa y la Catedral; también se dijo que se instalarán bancas en parques y jardines y se hará una donación de 100 bicicletas que podrán ser utilizadas de forma gratuita por los turistas, también se hará la remodelación del transporte turístico de la entidad; lo notorio es que todas estas acciones y proyectos van encaminados a seguir promoviendo el consumo de la bebida; la oposición política al gobierno estatal mantiene su postura de rechazo a estas acciones sosteniendo que serán mayores los perjuicios que se ocasionarán al estado.

Algunas de las acciones anunciadas ya se están implementando y la población zacatecana se mantiene a la expectativa sobre el avance de este nuevo proyecto que se supone debe ser favorable para todos los zacatecanos, por lo que se espera se empiece a notar los beneficios que según se dijo habrán de llegar a la población; por el momento la producción cervecera en Calera se encuentra en su máximo apogeo succionando los mantos acuíferos y la exprimiendo la mano de obra de los obreros zacatecanos, recursos por el momento abundantes, hasta que alguno de los dos empiece a escasear.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más