MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ballet jalisciense deslumbra en teatro “Aquiles Córdova Morán”

image
  • El grupo “Talli Mazatl” ofreció una emotiva presentación con estampas veracruzanas ante un público entusiasta en “La Atenas de la Mixteca” 

Integrantes del ballet folclórico “Talli Mazatl”, de San Isidro Mazatepec, perteneciente al municipio de Tala, Jalisco, recorrieron más de 800 kilómetros desde su lugar de origen hasta Tecomatlán, Puebla. Llegaron con anticipación y, sobreponiéndose al cansancio del largo viaje, con entusiasmo hicieron los últimos ensayos de su participación en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, que se realiza del 5 al 13 de abril en la también conocida como “La Atenas de la Mixteca”.

Erick Vázquez González, responsable del frente cultural del Movimiento Antorchista en Jalisco, dio a conocer que los bailarines jaliscienses se presentaron en el recién inaugurado teatro Ingeniero “Aquiles Córdova Morán” con el baile “Música y colores de Sotavento”, del estado de Veracruz. El recinto cultural estuvo lleno de jóvenes, campesinos y colonos humildes, quienes premiaron con sostenidos aplausos al ballet jalisciense.

Si los jóvenes pudieron transmitir las más bellas emociones a través de la ejecución del baile, es porque, a pesar de que el teatro es una obra fina y bien elaborada, está pensada para el pueblo humilde de México, para los pobres del campo y la ciudad, explicó Vázquez.

El teatro “Aquiles Córdova Morán” es una obra pensada para llevar a cabo cualquier tipo de eventos culturales; se puede representar teatro, música, música clásica, ópera, bailes folclóricos, danzas, entre otras bellas artes. Esta es una obra muy completa que fue planeada y construida para representar las diferentes disciplinas culturales, para que las conozca el pueblo que ha sido marginado del arte, subrayó el antorchista.

Bajo este contexto, invitó a los integrantes del ballet folclórico “Talli Mazatl” a conocer otras instalaciones culturales y deportivas con que cuenta Tecomatlán, Puebla, la cuna de Antorcha. Asimismo, les extendió la invitación a seguir practicando las bellas artes como el baile folclórico, con el fin de que, a través de la cultura y del arte, se pueda organizar y educar a millones de mexicanos para construir una gran fuerza social y, llegado el momento, luchar por conseguir y conquistar una patria mejor, sin pobreza y sin marginación, con bienestar social y cultura para todos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más