MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Agradece Juan Celis a los artistas de la Espartaqueada

image

Puebla, Puebla.- El líder poblano y presidente de la Comisión Nacional Cultural de Antorcha agradeció a todos los artistas que participaron en la XIX Espartaqueada Cultural Nacional de la organización "porque son una muestra fiel del talento del pueblo humilde para hacer y crear arte.Durante nueve días consecutivos nos lo demostraron en los escenarios de Tecomatlán".

Y es que este fin de semana concluyó la Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista en Tecomatlán, competencias a las que se dieron cita más de 21 mil artistas de todo el país del 28 de enero al 5 de febrero.

"Lo que vimos en la Espartaqueadas es lo que el gobierno no quiere ver: a un pueblo haciendo arte, elevándose culturalmente, ejercitando sus músculos en la danza y el baile, desarrollando su capacidad de respuesta rápida a los problemas sociales con la oratoria, aprendiendo de los grandes escritores con la poesía o cantando a la vida.Un pueblo orgulloso de sus raíces y capaz de entender y transformar su realidad.Eso fue lo que demostraron los artistas en Tecomatlán y eso es lo que nosotros les agradecemos, porque es una enseñanza muy valiosa", afirmó el dirigente del antorchismo poblano.

La cantidad de artistas que acudieron en esta ocasión explicó,sólo demuestra que Antorcha está en el camino correcto: "hace 19 años, cuando iniciamos estas competencias no pensábamos que adquirirían la dimensión que ahora tienen.Miles y miles de jóvenes vienen con gusto a participar y a mostrar que el pueblo sabe hacer arte y lo hace, además, con una calidad que muchos ballets reconocidos o coros de orquesta envidiarían".

Juan Celis afirmó que el sistema capitalista ve al arte como una mercancía más y "por ello sólo se preocupa por hacer consumidores de arte, aunque en el 90 por ciento de los casos se trate de verdadera basura artística".

Pero nosotros dijo- queremos un pueblo que no sea sólo espectador, sino un pueblo que sea partícipe: "que practique el arte, que se eleve con la cultura, porque es una forma de educarlo y desarrollar a nuestro país para que, en un futuro próximo, podamos hacer de México una patria justa con sus hijos".

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más